![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 28 de febrero de 2017.- El presidente del PRI en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez informó que la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del tricolor inició un proceso para expulsar de sus filas al diputado Saúl Beltrán Orozco, quien se encuentra sujeto a un juicio de desafuero, tras señalamientos de homicidio y presuntos nexos con el narco.
Entrevistado en el Congreso de Guerrero, el dirigente matizó que el proceso de expulsión se encuentra suspendido hasta que la Comisión Instructora del Congreso del Estado emita su dictamen final, respecto a la petición de desafuero contra el legislador, que interpuso la Fiscalía General del Estado (FGE).
Beltrán Orozco fue sujeto de una orden de aprehensión que emitió un juzgado del Poder Judicial, relacionada con el asesinato del director de Catastro del municipio de San Miguel Totolapan, José Antonio Ceferino Gil.
En este sentido, Heriberto Huicochea recordó que en el PRI al momento de que los aspirantes a cargos se registran como candidatos, “entregan la carta de no antecedentes penales, son requisitos que tenemos en el partido, por lo que este tema se desarrolló una vez que fue electo como diputado local”.
Agregó: “Hemos fijado nuestra posición desde un principio, en el sentido de que todo debe de seguirse por los cauces institucionales y legales. Son temas que corresponden a quienes tienen a su cargo el proceso de dictamen, que en este caso es el Congreso del Estado, y también la instancia correspondiente”.
A pregunta expresa de si la Comisión Instructora que preside el panista, Iván Pachuca Domínguez no asume una actitud dilatoria al prolongar el dictamen final del juicio de procedencia, el priísta mencionó:
“Es un tema que corresponde a los diputados, nosotros nos posicionamos porque no haya impunidad, y nos pronunciamos porque en los casos en los que haya actos de criminalidad se agilicen”, acotó e indicó que “ya no queremos que nos ocurra un caso más como el que ocurrió en Iguala”.