![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
ACAPULCO, Gro., 3 de julio de 2023.- La Secretaría de Educación Guerrero, a través de la UNICEF, promueven los campamentos de aprendizaje MIA, que tienen como objetivo elevar los indicadores en matemáticas y lectura, alumnos de las ocho regiones del estado.
De acuerdo con un boletín, por ello se inició el taller de formación de cinco días a 31 supervisores y jefes de sector de educación primaria que se encargarán de formar a mil maestros guerrerenses con este enfoque promovido por la SEG a través de una alianza con el UNICEF.
La formación constará de dos etapas: La primera consistirá en la formación de 500 docentes de agosto a diciembre de 2023 y otros 500 docentes de primaria de enero a julio de 2024.
Con esta formación se busca impactar a 20 mil niños y niñas de las diferentes regiones de la entidad durante el ciclo escolar 2023-2024.
La metodología MIA permite conocer de manera independiente si las y los niños y adolescentes de Guerrero tienen los aprendizajes mínimos para poder seguir aprendiendo; es decir, si saben leer y hacer operaciones matemáticas básicas.
Fue desarrollada en India hace más de 12 años, misma que ha sido replicada en varios países de Asia y África, y que tiene altos grados de relación con otras mediciones ciudadanas de aprendizajes en el mundo.
México es el primer país de América Latina que adopta esta metodología y en Guerrero se está implementando desde el ciclo escolar 2021-2022 mediante un convenio entre la SEG y el UNICEF.