
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de mayo de 2024.- Integrantes de la colectiva Memoria Verdad y Justicia comenzaron la promoción de la campaña Vota por las personas desaparecidas, en esta ciudad, para invitar los votantes a escribir el nombre de una persona desaparecida en las boletas el próximo dos de junio.
La representante de la colectiva, Socorro Gil Guzmán, madre de Jhonatan Guadalupe Romero Gil, detenido y desaparecido por policías municipales el 5 de diciembre de 2018 advirtió que las familias no son un botín político y no apoyan a ningún partido político, ya que buscan a sus seres queridos y quieren que nadie más viva lo que ellas han vivido.
Asimismo, informó que son 20 nombres de personas que corresponden al estado de Guerrero, y esta entidad es una de las 14 que forman parte de la campaña que comenzó el pasado miércoles.
Explicó que luego de la doble desaparición que el gobierno federal ha hecho, luego de la actualización del padrón de personas no localizadas y desaparecidas, esta estrategia es un llamado de atención para visibilizar a las víctimas en un recorrido que partió del Zócalo rumbo al parque de La Reina.
“Es para pedir al gobierno que no desaparezca a nuestros familiares, porque hasta ahorita no tenemos ningún candidato que se preocupe por el problema de desaparición que todos los días desaparecen personas y que paren”, señaló.
En el Muro de la Memoria, las integrantes de la colectiva colocaron calcomanías con mensajes para visibilizar el grave problema de desaparición forzada en el país, ya que señalaron que ninguna autoridad ha puesto atención a este problema.
Como informó Quadratín Guerrero, integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas de todo el país, presentaron la campaña Vota por una persona desaparecida, como una acción antipolítica a la desaparición forzada de personas, la invisibilización institucional y la omisión de actores políticos que ignoran la problemática.