
Intercambian conocimientos la Uagro y la UABCS
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto de 2016.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las autoridades educativas de Oaxaca y Guerrero comunicaron oficialmente que de acuerdo con el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente iniciarán el procedimiento de separación, respectivamente, de mil 239 y 16 trabajadores docentes y de apoyo que hasta ahora han acumulado cuatro faltas consecutivas a sus labores en las escuelas de dichas entidades.
Añadió, en un comunicado, que en el caso de Michoacán, la autoridad educativa local informó que aplicará descuentos a mil 662 docentes y personal de apoyo que han faltado a sus labores.
Por lo que se refiere a quienes llevan acumuladas cuatro faltas, la Secretaría de Educación del estado no reportó aún la cifra correspondiente, lo que harán mañana.
En Chiapas, la Secretaría de Educación del estado informó que aplicará 41 mil 569 descuentos a docentes y personal de apoyo que no han acudido a sus labores en sus respectivos centros de trabajo, entre el pasado lunes 22 y este jueves. Igualmente, informó que sigue la identificación de quienes han acumulado cuatro faltas consecutivas en virtud de que, según comunicó a la SEP, “los trabajadores han iniciado una dinámica de rotación presentándose en las escuelas, unos de manera permanente y otros turnando días de participación en sus manifestaciones. Otros más cumplen su horario en supervisiones, jefaturas de sector, delegaciones regionales u oficinas centrales, argumentando que sus centros de trabajo han sido cerrados y no pueden cumplir con sus labores”.
La nota en Quadratín Oaxaca.