
Prioriza Gobierno de Guerrero bienestar con justicia social
COCULA, Gro., 27 de julio de 2023.- Con una inversión de poco más de tres millones de pesos, más de mil 500 habitantes del Valle de Atzcala, estrenaron un sistema de fibra óptica, con 300 megabytes de velocidad, con servicio de wifi gratuito en el Zócalo de dicha comunidad.
Asimismo, con dinero que aportó la empresa Minera Media Luna (MML); de la administración municipal de Cocula; del Comité de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop) y el apoyo del gobierno del estado, una docena de jóvenes estrenaron un aula multimedia para el sistema de nivel medio superior en línea, del que han egresado tres generaciones.
Además, con el programa de mejoramiento de espacios públicos Enchulando Juntos Nuestra Comunidad, que la empresa de capital canadiense promueve entre 11 comunidades de influencia, el color en las fachadas de Atzcala quedó unificada.
También un segundo tramo de la calle Galeana quedó pavimentada y alumnos de la primaria Benito Juárez recibieron instrumentos nuevos para la conformación de su banda de guerra.
Asimismo, campesinos productores de maíz de la localidad recibieron insumos agrícolas.
Esta mañana, el vicepresidente de Torex Gold en México, Faysal Rodríguez Valenzuela destacó que la conexión a internet permitirá a las nuevas generaciones conocer otros sitios desde su comunidad y aprender de otras culturas.
“Quienes estamos acostumbrados al internet hemos perdido el valor que tiene el acceso a la información de la que hoy en día la gente de esta comunidad no tenía acceso”, dijo.
Habló de la oportunidad que representa la formación de nivel media superior para contar con carreras profesionales que les permitirá un nivel educativo superior.
Recordó el compromiso que asumió el presidente municipal del Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, de dar conexión a internet, de contar con mejores espacios públicos y dar instalaciones educativas dignas.
“Seguiremos invirtiendo en las comunidades pero también en desarrollar las capacidades técnicas de aquellos que se dedican a la agricultura y a la ganadería. El valle de Atzcala tiene un potencial tremendo y en ese desarrollo de capacidades, tienen la fortuna tiene lo que otras comunidades no tienen y es el agua, entonces hay que aprovecharlo para beneficio de sus habitantes”, destacó.
Rodríguez Valenzuela encabezó los cortes de listón en los que participaron del gobierno estatal, el director de Minería, Erik Bustamante Orduño; del gobierno municipal, Julio César Palacios; el comisariado ejidal, José Alfredo Peralta Cardona; el comisario municipal Héctor Adame Peralta; el coordinador de Prepa en línea, Rosalino Cortés Trujillo; y el director de la primaria Benito Juárez, Benito de Jesús Solís Núñez.