
Da Sagadegro seguimiento a estrategia de acopio con precio de garantía
ACAPULCO, Gro., 14 de mayo de 2025.- Con el objetivo de prepararse ante la próxima temporada de lluvias, la Secretaría de Economía Federal, en coordinación con el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y la iniciativa privada instalaron el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025.
Un boletín refirió que, en su mensaje, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega destacó el interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de desarrollar protocolos para dar atención oportuna ante cualquier contingencia a la ciudadanía, durante la próxima temporada.
La funcionaria estatal destacó la importancia de este comité, que es coordinar acciones conjuntas inmediatas los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, con el objetivo de restablecer de forma rápida y eficiente el abasto de productos esenciales en zonas afectadas por fenómenos naturales o emergencias humanas.
En su intervención, el director general de Innovación, Servicios y comercio Interior, José Ignacio Aguado Hernández, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que Guerrero es un estado importante para el gobierno federal y con la instalación del PRAPSE se asegura que los comercios y empresas puedan volver a operar y abastecer a la población con productos básicos.
Por su parte, el director del sistema Nacional de Información e integración de Mercados de la Secretaría de Economía Por su parte, José Antonio Parra Sánchez informó que esté programa es instrumentado en tres etapas: antes, durante y después de la emergencia y busca restablecer el abasto privado y el flujo de productos hacia los centros demandantes en el menor tiempo posible.
El PARPSE trabaja en colaboración con diversas dependencias gubernamentales y el sector privado para asegurar una respuesta coordinada y efectiva en caso de emergencia, se asegura de que la población tenga acceso a alimentos, medicinas y artículos de higiene esenciales en situaciones de emergencia.
Asistieron, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guerrero, Lloyd Walton Álvarez, la secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, representantes de los ayuntamientos de Acapulco, Coyuca de Benítez y Copala, presidentes de cámaras empresariales, CANACO, CANIRAC, Coparmex, AMPI, representantes de Grupo Modelo, Bimbo, Heineken, Coca Cola Femsa, Oxxo, tiendas comerciales y bancos.