
Prioriza Gobierno de Guerrero bienestar con justicia social
ACAPULCO, Gro., 31 de enero de 2018.- Hay interés del Gobierno federal por detonar la zona económica especial en Puerto Unión, Guerrero, solo es cuestión de adquirir un predio, respondió el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, a pregunta expresa del senador guerrerense Esteban Albarrán Mendoza, durante una mesa de análisis realizada en el marco de la XII Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRI y PVEM, que se clausuró hoy en el Senado de la República.
De acuerdo con un boletín, el senador Esteban Albarrán Mendoza señaló que el tema de las Zonas Económicas Especiales, ha sido de gran interés para el país y para muchos legisladores, sobre todo, por la detonación que representa para México, mediante un crecimiento económico sostenible, que entre otros fines, reducirá la pobreza y permitirá la provisión de servicios básicos, oportunidades para vidas saludables y productivas en las regiones de mayor rezago en desarrollo social.
Incluso, argumentó, el Estado promoverá las condiciones e incentivos para que el sector privado invierta en el desarrollo económico y social de las regiones, pero de acuerdo a la Ley correspondiente, se le otorgan facultades específicas a la SHCP para establecer una Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
En este marco, el senador guerrerense solicitó al secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, un comentario sobre los avances que se tienen de desarrollo y el establecimiento de vínculos estratégicos que permitan detonar el potencial productivo de las Zonas Económicas Especiales.
Al respecto, el secretario de Hacienda afirmó que hay un compromiso de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto de seguir avanzando en este tema, y en algunas zonas, se ha progresado con mayor celeridad que en otras, como en Salina Cruz, Coatzacoalcos y Chiapas.
Sobre Puerto Unión, que beneficiaría económicamente a Guerrero, dijo que esta se declaró zona económica en septiembre del año pasado, pero el problema, añadió, “en lo que se está trabajando ahorita es en el predio, y entonces una vez que se logre adquirir (el predio), esto podrá ya detonar que siga caminando, pero hay interes”.
“Entonces esto nos alienta a trabajar y a avanzar con mas celeridad, pero sin duda alguna tienen un impacto importante, y las que ha declarado el Presidente de la República, son los lugares cruciales. Tenemos que asegurarnos de no tratar de generalizarlo, porque le quita el valor a esos lugares, pero esta (Puerto Unión) es una de las que ha declarado y vamos a seguir avanzando en esto”, concluyó González Anaya.