
Analizan exhorto a SEG para garantizar libre personalidad de alumnos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2017.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, enfatizó que sin descalificar a las Fuerzas Armadas, su intervención desde hace 10 años en tareas de combate contra el narcotráfico, no ha sido efectiva, e insistió en la urgencia de legislar en torno al mando mixto de la policía en los estados.
“La intervención de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico no ha sido tan efectiva como se hubiera deseado, no descalificamos la labor del Ejército y la Marina, pero reprobamos las violaciones a los derechos humanos que se registran desde que los sacaron de sus cuarteles (…) Tras una década del uso del Ejército en el combate a la inseguridad y el crimen organizado, no se ha contenido la violencia, por el contrario, existen registros de que se multiplicó”, sostuvo.
Mediante un comunicado Martínez Neri calificó como “inadmisibles” las presiones del Gobierno Federal para emitir la Ley de Seguridad Interior que involucre aún más al Ejército y a la Marina en las tareas de seguridad, por lo que reiteró que su bancada continuará pugnando por la profesionalización de las policías estatales.
La nota aquí.