
Prevén lluvias fuertes y calor de hasta 45 grados en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el programa para mejorar la infraestructura tras el embate de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024 está centrado en la justicia social y la reconstrucción integral de la ciudad.
“Es un asunto de justicia, la Cuarta Transformación tiene que ver con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, para todo el pueblo de México”, afirmó desde el estacionamiento del Fuerte de San Diego.
La Presidenta detalló que la inversión total para Acapulco este año será de más de tres mil millones de pesos, como parte de una estrategia que involucra la coordinación de secretarías, instituciones federales, gobiernos estatales y municipales, además del respaldo del sector privado.
Acompañada de su gabinete, Sheinbaum Pardo enfatizó que el enfoque del gobierno federal no es sólo turístico o económico, sino profundamente humano y social.
“Si no pensamos en quienes trabajan en Acapulco, en quienes limpian las calles, quién está atento, por eso es parte de la base del bienestar de los acapulqueños”, expresó.
Anunció, sin abundar en cifras, que algunas familias cuyas viviendas fueron destruidas o quedaron inhabitables tras el impacto del huracán Otis y posteriormente el huracán John serán reubicadas, porque se encontraban en zonas de alto riesgo, cercanas a ríos o cauces naturales.
Añadió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Edna Vega Rangel, trabaja en la reubicación y construcción de nuevas viviendas en zonas seguras.
Sobre el agua, la Presidenta destacó la importancia de garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad. “Por eso llevar agua potable a quien más lo necesita, además del trabajo de infraestructura con la inversión público-privada”, dijo.
Las obras incluyen la elevación de pozos radiales, el reforzamiento de los acueductos Papagayo uno y dos, el cambio de redes de distribución para reducir fugas, y la construcción de infraestructura hidráulica en colonias como San Isidro, Pedregoso y Pie de la Cuesta, donde más de 30 mil familias actualmente dependen de pipas para su abasto.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo remarcó que la inversión total por tres mil millones de pesos para Guerrero y en particular para Acapulco, son recursos federales y aportaciones privadas.
“Esta inversión se hace porque Acapulco le ha dado mucho al país”, afirmó en un mensaje dirigido a reconocer el papel histórico del puerto en el desarrollo turístico, económico y cultural de México.
En total, se destinaron 15 mil 275 millones de pesos por el huracán Otis y seis mil 100 millones más tras el huracán John, dirigidos a la reparación de viviendas, recuperación de bienes y limpieza.
Además, anunció el regreso del Tianguis del Bienestar, que será reinstalado en la colonia Renacimiento, donde se entregarán artículos incautados por aduanas como telas, ropa y otros insumos, a familias de escasos recursos.
Programas para la Costa Chica y la zona amuzga
En su mensaje, la Presidenta también habló de los avances en otras regiones del estado, particularmente en la Costa Chica y la zona amuzga, donde se aplican programas de apoyo a la vivienda, el desarrollo agrícola, la salud y la cultura.
Especificó que la encargada de estas tareas será la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez Bespalova, quien coordina un programa especial de justicia para los pueblos originarios.
Infraestructura, turismo y cultura: un plan integral
La Presidenta reconoció el trabajo de diversas dependencias federales: Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, quien lidera la rehabilitación de carreteras y 63 puentes; Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, quien coordina la estrategia para reposicionar a Acapulco como destino turístico; y Lyndia Quiroz Zavala, directora de Fonatur, quien impulsa el nuevo modelo de regeneración urbana y dignificación del comercio informal en las zonas turísticas.
El proyecto incluye también la rehabilitación de espacios emblemáticos como el Fuerte de San Diego, el Jardín del Puerto y la zona de La Quebrada, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la Unesco, además de acciones de participación ciudadana con más de 500 personas consultadas e involucradas en el diseño urbano de la bahía histórica.
“Transformar Acapulco es transformar la vida de su gente”
Al concluir su mensaje, la presidenta Sheinbaum reafirmó que el objetivo de su gobierno no es sólo reconstruir infraestructuras dañadas, sino generar un nuevo modelo de desarrollo para Acapulco, basado en la dignidad, la inclusión y la participación comunitaria.
“Es un asunto de justicia, de justicia para Guerrero y para todo el pueblo de México”, reiteró.
Antecedentes
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo presentó avances del programa Acapulco se transforma contigo, una estrategia para la recuperación y transformación de esta ciudad devastada por los huracanes Otis y John.
Dicho programa fue formalizado el 16 de enero de este año con la firma del decreto de creación del Centro Integralmente Planeado (CIP), que abarca un polígono de tres mil 510 hectáreas con vocación turística entre los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
La inversión proyectada asciende a ocho mil millones de pesos, distribuidos en acciones para mejorar la infraestructura urbana y turística del puerto.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión de siete mil 940 millones de pesos en los próximos seis años para la construcción de tres pozos radiales, rehabilitación de acueductos, modernización de 16 plantas de tratamiento de aguas residuales y fortalecimiento de la infraestructura contra inundaciones.
Además, se incluye la creación del sistema de transporte marítimo Maribús, una red de ciclovías, internet gratuito en playas públicas y la rehabilitación de la zona Tradicional como Bahía Histórica de Acapulco.
Sheinbaum Pardo anunció una inversión de más de 300 millones de pesos en la rehabilitación del muelle de cruceros, por la Secretaría de Marina (Semar) que se convertirá en un malecón turístico, comercial y cultural en parte de la superficie que actualmente ocupa la Terminal Marítima de Acapulco.
Quadratín Guerrero informó que empresarios como Carlos Slim y Juan Antonio Hernández Venegas manifestaron su compromiso con la reconstrucción de Acapulco y anunciaron inversiones en proyectos turísticos y de infraestructura.
Asimismo la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda destacó la importancia de este programa como el comienzo de una nueva era para el puerto.
Durante la firma del decreto como CIP, se destacó que el programa Acapulco se transforma contigo busca no sólo reparar los daños causados por los desastres naturales, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo en la región.