
Anuncia Grupo Modelo inversión 3 mil 600 mdd en México
ACAPULCO, Gro., 24 de abril de 2025.- La directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Lyndia Quiroz Zavala informó la aplicación de hasta 628 millones de pesos este año, destinados a obras mayores en tres rubros para el proyecto del Centro Integralmente Planeado (CIP) para este puerto.
En conferencia de prensa en la exsede de la Secretaría de Salud federal, la funcionaria federal explicó que el 20 de mayo será publicada la convocatoria en el portal Compras Mx del gobierno federal, para la aplicación del recurso.
Explicó que se trata de un primer paquete de convocatorias a efectuarse en la zona Tradicional de este puerto este mismo año, cuyos rubros incluyen la remodelación de cinco accesos a playa, mobiliario urbano y luminarias para la avenida Costera Miguel Alemán.
“Tenemos mucha prisa porque en junio debe estar la obra”, expuso.
Abundó que se trata de una primera etapa enfocada a la bahía y en la zona Tradicional, donde comenzó la actividad turística y donde más abandono e inversión a espacios públicos ha habido.
Se explicó que en este primer paquete de convocatorias no se incluye a las 76 colonias adyacentes a la franja turística; no obstante serán atendidas todas, aunque no se especificó a partir de cuándo.
La directora de Fonatur abundó que si bien todos los años habrá recursos para el mantenimiento mayor y rutinario, el monto de inversión oscilará año con año entre los 600 millones de pesos a los mil millones de pesos.
En otro tema, indicó que la recuperación de inmuebles federales, son parte de la recuperación de espacios, dado que existe una propuesta que no está dentro de este mantenimiento mayor y tardará más.
Al respecto, Quiroz Zavala adelantó que será licitada esta nueva etapa, aunque el Fonatur se encuentra en el proceso de recuperación de predios federales como Mágico Mundo Marino y el Jardín del Puerto.
Respecto a la recuperación de hoteles en la zona Tradicional, dijo que a partir de un programa con los propietarios de pequeñas hospederías, que suman 67 hoteles con deterioro, el Fonatur está avanzando en una protesta para la remodelación e intervención del gobierno federal, ya que suman cerca de tres mil habitaciones en los hoteles que cuentan con 10, 15 y hasta 20 habitaciones.
En relación con la separación de basura, Lyndia Quiroz dijo que habrá información y seguimiento específico a partir de un plan que incluye un centro de transferencia y que toma en cuenta la participación de los prestadores de servicios turísticos y de la población en general.
Antes, el director de Desarrollo del Fonatur, Ángel Vargas López dijo que las bases de las convocatorias se harán a partir de los cambios en la ley y mediante un proceso de licitación basado en puntos y porcentajes, y no mediante un proceso binario como se hizo en administraciones pasadas.
Dijo que a partir del 20 de mayo, fecha en que será publicada la convocatoria, se contará con un calendario para cumplir plazos en el portal Compras Mx, donde aparecerán los requisitos que las personas físicas y morales deberán cumplir para participar en el concurso.
Por otro lado, el subdirector de Adquisiciones y Servicios Generales del Fonatur, Ernesto Garibay Martínez mencionó que el 15 de mayo de 2024 actualizó los procesos de licitaciones, por lo cual el procedimiento será jurídico y permitirá la participación a empresas nacionales e internacionales.
Indicó que la licitación busca a empresas especializadas, aunque la ley prevé la asociación de pequeñas empresas para que participen en el concurso.
Como informó Quadratín, en noviembre pasado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de ocho mil millones de pesos para este puerto este año tras las devastaciones de los huracanes Otis y John en 2023 y 2024.