
Planea Infonavit reducir tasa de interés a un millón de derechohabientes
CHILPANCINGO, Gro., 13 de febrero de 2014.- Más de 300 millones de pesos en obras públicas podrán ejercerse este año en la capital, si se concreta la mezcla de recursos que está gestionando con los gobiernos estatal y federal, señaló el alcalde Mario Moreno Arcos, quien enfatizó que de este modo se podrá un importante impulso al crecimiento y modernización de la infraestructura urbana municipal.
El primer edil luego de reconocer que hay rezago en esa materia en varias zonas de la ciudad, señaló que está prácticamente concluida la propuesta de obra pública para 2014, por lo que solo están a la espera de que la federación de a conocer el monto que se asignará a Chilpancingo en ese rubro.
En ese sentido, Moreno Arcos recordó que los recursos que ejecuta el ayuntamiento forman parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal y cuyo monto está sirviendo de base para integrar el presupuesto de obra pública de este año, “de ahí partimos, pero anticipamos un crecimiento financiero importante porque el año anterior se manejaron 141 millones 119 mil 361 pesos”.
Detalló que con el presupuesto de 2013 se realizaron más de 300 obras y acciones, pero con la mezcla de recursos del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (Apazu), Hábitat, aportaciones del gobierno estatal y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en éste ejercicio el avance será mayor.
Moreno Arcos expuso que debido a la problemática y en base a las necesidades del municipio, se cuenta con rubros ya definidos donde se requiere mayor inversión, tales como agua potable, alcantarillado, urbanización, electrificación y “obviamente como lo dicta la ley tenemos recursos para gastos indirectos y para desarrollo institucional municipal a través del Prodim”.
Afirmó que los chilpancinguenses deben tener la certeza de que este año tendrán obras importantes y destacó que la administración ya ha abierto varios frentes de obra en colonias de la periferia y agregó: “mínimo tendremos que hacer el mismo número de obras que el año pasado, pero aspiramos a hacer mucho más a pesar de que el presupuesto municipal resulta insuficiente para más de 500 colonias y casi 50 comunidades, lo que nos requeriría de tres veces más el recurso que actualmente manejamos”.
Por otro lado, recordó que la contingencia provocada por la tormenta tropical Manuel, provocó muchos y muy graves daños, por lo que la obra pública se detuvo por casi dos meses, “fue algo que nos afectó y nos sigue afectando todavía, toda vez que seguimos entregando obras del año pasado”.
Finalmente, el primer edil de la capital dijo que a través del Programa de Cemento, el año pasado se invirtió un monto de 10 millones 150 mil pesos con las que fueron pavimentadas 83 calles con guarniciones y banquetas en la zona rural como urbana, y que en este 2014 se pretende ejecutar la misma cantidad.