
Incendio consume tres viviendas y dos autos en colonia Polideportivo de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 11 de mayo de 2025.- El arzobispo del puerto, Leopoldo González González convocó a fortalecer los lazos que sostienen a la sociedad desde la familia, la escuela y la fe.
Expresó su gratitud por la reciente elección del Papa León XIV y dijo que su llegada representa una guía para la misión que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento.
A nombre del Episcopado mexicano, manifestó obediencia y cercanía con el nuevo pontífice, convencido de que su ministerio permitirá afrontar los desafíos actuales.
En relación a la celebración del Día de la Madre, el arzobispo destacó el papel de las mujeres en la crianza y la formación de las nuevas generaciones.
Retomó una reflexión del Papa Francisco para afirmar que un futuro sin la mirada de las madres resulta limitado.
Agradeció su entrega en los hogares, en el trabajo y en la comunidad, y extendió su reconocimiento a quienes han perdido a sus hijos o desconocen su paradero.
“Nos hacemos cercanos con nuestra oración y afecto a aquellas madres que han muerto víctimas de las violencias o que sufren por no saber de alguno de sus hijos, o por verlos enredados en grupos criminales”, expresó.
Pidió que la oración y el acompañamiento lleguen hasta ellas, también a través de las acciones de la Iglesia.
Asimismo ante la cercanía del Día del Maestro, reconoció la tarea educativa como un trabajo que requiere compromiso colectivo.
Afirmó que educar no se reduce a la enseñanza de contenidos, sino que implica formar personas con sentido de justicia, búsqueda de verdad y respeto por la vida.
También retomó el llamado del Papa Francisco a un pacto global por la educación y subrayó la necesidad de fortalecer las relaciones entre las familias, las escuelas y la comunidad.
Leopoldo González insistió en mantener la esperanza a través de acciones concretas en los espacios donde aún es posible generar confianza e insistió en llamar a cuidar la formación de las nuevas generaciones.
Al final pidió que quienes trabajan en la enseñanza reciban fuerza para continuar su labor, pues consideró que el camino hacia la paz comienza con vínculos sólidos entre quienes conviven cada día en el hogar, en las aulas y en las calles.
El mensaje difundido en la red social Facebook fue leído en una ciudad donde los hechos violentos se han vuelto constantes, desde agresiones a transportistas hasta crímenes en las calles o desplazamiento en zonas periféricas.