![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 23 de enero de 2020.- Tras señalar que el desconocimiento de la ley no te exime de las responsabilidad de incurrir en una falta, el secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Eduardo Cruz Cerón informó que el jueves 6 de febrero de 4 de la tarde a 9 de la noche en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, Salvador Rotter Aubanel volverá a impartir el curso Reformas Fiscales 2020.
De acuerdo con un boletín, lo anterior con el objetivo de que Contadores públicos, empresarios, administradores de empresas, los dueños de negocios y el público en general, conozcan de primera mano los cambios que ha implementado el SAT para este año 2020 a través de la reforma fiscal más importante y más impactante de los últimos 15 años.
Señaló que el curso Reformas Fiscales 2020, ya se impartió en Diciembre del año pasado y consideró que muchos contadores, empresarios, administradores de empresas, comerciantes, por alguna razón no pudieron asistir además de que el cupo estuvo lleno, por lo que aquella ocasión varias personas se quedaron sin la oportunidad de tomar el curso.
Es por eso que se decidió volverlo a impartir el jueves 6 de febrero de 4 de la tarde a 9 de la noche en la sala de cabildo del Ayuntamiento. El curso tiene una cuota simbólica de recuperación de 300 pesos por persona. “Este curso si lo tomáramos en la ciudad de México, tendría un costo de mil 500 pesos más los viáticos”.
Agregó que con el ponente Salvador Rotter Aubanel le une una amistad de más de 25 años y derivado de ello él viene a Iguala por una cantidad muy simbólica pues de alguna forma tiene cierto aprecio por la ciudad y gracias a ello es que se puede tener esta facilidad. Cobrar 300 pesos no significa que sea un nivel bajo, por el contrario, Salvador Rotter Aubanel está considerado como uno de los fiscalistas más importantes de México.
Rotter Aubanel ha sido director de la revista Fiscal de la UNAM y participa en diferentes foros de radio y televisión a nivel nacional que se llevan a cabo en la ciudad de México.
Recomendó a la población en general a que tomen este curso porque hay mucha gente que está en el comercio informal pero que maneja grandes cantidades de dinero a través de tarjetas de débito o crédito y en el manejo der las mismas es donde hay que tener cuidado para no incurrir en una falla grave.