![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0067-1-scaled-107x70.jpg)
Firma Gobierno de Guerrero convenio con minera Equinox Gold
ACAPULCO, Gro., 25 de febrero de 2024.- Julio Zamora Hernández de 78 años de edad, perdió su casa que llevaba casi 30 años habitando en la colonia Miramar, tras el devastador huracán Otis; su historia llegó a la asociación civil Construyendo un México y al Abierto Mexicano de Tenis, y en conjunto ahora construyen su nuevo hogar.
Esta mañana el tenista canadiense Félix Auger-Aliassime quien participó en los trabajaos de albañilería de la construcción, dijo que es triste conocer las historias de quienes perdieron todo a causa del fenómeno natural, pero también reconoció que son estas actividades la que le dan esperanza a los acapulqueños afectados.
“Es padre ver cómo el torneo está dándole esperanza a tanta gente y está dando vibras positivas y ver también que viene gente de todo el mundo a jugar aquí y creo que es una gran iniciativa y es increíble que el torneo está celebrándose, ya que es una imagen positiva de la gente local, de la gente de Acapulco y pues hoy estoy aquí muy emocionado con Construyendo, ayudando a Julio a reconstruir su casa. No creo ayudar mucho, pero pegaré un ladrillo por ahí, pero estoy y muy contento de estar aquí”, celebró el tenista.
Consideró como genial que previo a los partidos se hagan este tipo de actividades, en donde los jugadores se involucran con la sociedad de Acapulco, para darles una mano.
“El mensaje que esto envía (es) ayudarnos entre nosotros, ayudar a la comunidad y también ponerte en el lugar del otro en situaciones como está, es algo importante, muchas veces vivimos en una burbuja, viviendo la vida y es bueno verte envuelto en situaciones como esta y sentir compasión, creo que es un sentimiento importante”, dijo.
Por su parte, Julio Zamora cuenta que él trabajaba en la playa de Puerto Marqués, ahí rentaba un velero que tenía y paseaba a los turistas y visitantes que llegaban a esa zona.
Recordó que la noche del 24 de octubre fue trágica porque “destruyó mi casa, yo estaba adentro cuando se cayó un pino de 30 metros encima de todo, lo destruyó, me salvé de milagro”, narró.
Julio vive solo, se quedó sin cama, sin ropa, muebles y otras pertenencias, pero algunos vecinos le dan asilo en sus hogares y aseguró que a pesar de lo ocurrido no le teme a nada y quiere seguir viviendo muchos años más, por lo que agradece todo lo que han hecho por él.
Por su parte, la presidenta de la asociación Construyendo México, Christina Pilgrim comentó que este proyecto está programado para dos años, en donde construirán y reconstruirán entre 150 y 200 casas en las colonias de Puerto Marqués, Miramar y altos de Miramar.
“Nos encontramos con Julio. Confió en nosotros, en nuestro proyecto y que le íbamos a construir de casa con su ayuda, además de la ayuda de la comunidad, aquí estamos reconstruyendo y esperamos que en un mes ya podamos haber reconstruido toda”, dijo.
Christina Pilgrim reconoció que a pesar de los avances que hay en el puerto falta mucho, sobre todo en la reconstrucción de casas, hoteles, condominios, negocios y demás.
Acapulco “ha avanzado en el sentido de que la gente ya está más esperanzada de que sí se puede, en cuestión de materiales sigue habiendo muchísima necesidad, muchísimas problemáticas operativas para la reconstrucción. La mano de obra está cara, hay poca mano de obra, el material no llega y hay muchos problemas que no están en nuestro control”, concluyó.