
Crucial, atención médica y salud mental en Nueva Jersey: Jon Bramnick
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de marzo 2020.- Apenas el pasado miércoles 11 de marzo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaraba al Covid 19 como pandemia, y vaticinó para los días subsecuentes más casos y más muertes en más países afectados.
De acuerdo con la OMS, se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce una pandemia de gripe -por ejemplo- cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo, y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.
Los crecientes focos de infección de este nuevo brote de neumonía atípica, trastocó la vida cotidiana y hasta reformuló la campaña presidencial de Estados Unidos, pero de igual forma, en el otro extremo del mundo también modificó los viajes del papa Francisco.
La nota aquí.