
Pide Fiscalía desafuero de alcalde de Guerrero; Congreso guarda secrecía
IGUALA, Gro., 25 de julio de 2024.- La senadora electa de Morena por Guerrero, Beatriz Mojica Morga asistió a una asamblea informativa de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
La asamblea fue en el auditorio municipal y asistieron 250 personas de 450 que es la capacidad del inmueble. Ahí, destacó la reforma judicial, la de las becas a estudiantes de secundaria, el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos y el otorgamiento de la pensión a mujeres de 60 a 64 años, entre otras.
Al respecto, Beatriz Mojica enfatizó que la reforma judicial se va a cumplir, y en su participación dijo que entre sus propuestas está también la de resarcir el daño social, como los casos de El Charco, Aguas Blancas y el de Ayotzinapa.
También expresó que se pretende que haya el reconocimiento en la Constitución de las personas afromexicanas y que tengan acceso a programas de desarrollo, además de un programa y una ruta de los pueblos artesanales como atractivos turísticos.
Por su parte, la diputada local electa por el distrito 23, Luissana Ramos Pineda explicó que se llevan a cabo asambleas informativas sobre la reforma judicial todos los domingos en diversas colonias.
El exdirigente estatal perredista, Misael Medrano Baza expuso que en la Constitución de 1824 estaba establecido que los ministros eran electos y que fue hasta 1928, cuando surge el PNR, antecedente histórico del PRI, cuando se establece que serían nombrados por el Presidente de la República y avalados por los diputados. “Eran los tiempos del presidencialismo muy fuerte”.
A partir de entonces, abundó, se deshumanizó la justicia a tal grado que hasta los banqueros tenían ministros que los defendían. Indicó que con la reforma judicial se pretende regresar a los primeros años de la República y así todos tengamos acceso a la justicia.
Al término de la reunión, Beatriz Mojica dijo que no son tiempos de aspiraciones políticas, sino de trabajar y cumplir con el cargo por el cual se les eligió, en referencia a que el senador Félix Salgado Macedonio expresó su interés de competir nuevamente por la gubernatura.
Remató diciendo que no es un secreto que ella fue candidata a la gubernatura y que le gustaría mucho gobernar el estado pero “ahora debo responderle a Guerrero, a la gente, con el trabajo por el que me eligió la gente que es ser senadora”.