![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 20 de enero de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que con la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, México inicia “una nueva etapa que no trae nada bueno”, porque el polémico republicano insiste con la construcción del muro en la frontera de ambos países.
En entrevista en Chilpancingo, Héctor Astudillo sostuvo que en los mexicanos y guerrerenses debe prevalecer la palabra dignidad, ante la “incertidumbre” que dejó el triunfo de Donald Trump.
Asimismo, aseguró que su gobierno estará pendiente de los paisanos que podrían ser deportados por el nuevo gobierno de Estados Unidos.
Por otra parte Astudillo Flores deslindó a su gobierno de las violaciones a derechos humanos e impunidad que diversas organizaciones no gubernamentales denunciaron ante el relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michel Forst, durante su visita a Guerrero.
Al preguntarle sobre la visita del relator de la ONU y de las quejas que le hicieron el Centro de Derechos Humanos de la Montana, Tlachinollan y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), quienes denunciaron impunidad, denegación de justicia y trabajar en una situación riesgosa, el gobernador respondió:
“Como ustedes observan, los casos que se atienden no son casos relacionados con mi tiempo, son casos del pasado los cuales habremos de colaborar para tratar de ayudar a que se haga lo que se tenga que hacer”
Sobre el recrudecimiento de la violencia en la entidad, luego de que este jueves fuera encontrado el cuerpo desmembrado de un bebé de dos años en la capital, dijo que la Fiscalía del Estado hará una investigación oportuna “porque es un hecho reprobable”
Respecto a las escuelas cerradas en Tierra Caliente, región azotada por la violencia, dijo que esto responde a “diversos motivos”, y que uno de ellos “es por la falta de maestros”, por lo que ya se atiende mediante la entrega de nuevas plazas.