![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 31 de agosto de 2018.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello dijo que la inseguridad y la violencia que se vive en el país son la némesis y antítesis de la democracia.
En conferencia en Acapulco, Córdova Vianello confirmó que la violencia cobró 27 vidas de precandidatos y candidatos durante el proceso electoral en todo el país, de los cuales 26 fueron del orden local y uno federal.
Al preguntarle si fueron las elecciones más violentas de la historia del país, el consejero presidente respondió que no, ya que en ningún momento estuvo en riesgo la instalación de las más de 156 mil casillas, y precisó que las 15 que no se colocaron fue por conflictos sociales en municipios que están cambiando al método de usos y costumbres.
“Ni antes de la jornada electoral ni durante esta por la violencia, en ningún caso estuvimos cerca como lo que ocurrió hace tres años por ejemplo de la hipótesis de cancelación de alguna elección por lo tanto la respuesta, sin menospreciar el contexto lamentable que en seguridad pública se vive en varias partes del país: esta no fue una elección que en lejos estuviera en riesgo por la situación de inseguridad”, expresó.
Sobre la declaración del Observatorio Nacional Ciudadano, el cual calificó la pasada elección como violenta en cuanto agresiones a candidatos, además de ubicar a Guerrero entre los cinco estados más peligrosos, Lorenzo Córdova indicó que respeta y comparte el diagnóstico, pero apuntó que la inseguridad es algo que aqueja a todo México antes, durante y después de las elecciones.
“Las elecciones no es que hayan detonado la violencia, ya estaba ahí y se tuvo que llevar a cabo en ese lamentable y existente contexto de violencia”, puntualizó.
De lo informado por el consejero presidente del Instituto Local del INE, Dagoberto Santos Trigo, quien dijo que aún hay partidos que no han entregado el cuadernillo con la información de la identidad de los votantes, Lorenzo Córdova aseguró que los datos personales de las y los ciudadanos “en esta elección estuvieron protegidos como nunca antes en un proceso electoral”.
“El listado nominal de las y los ciudadanos, digamos la identidad que buscan en cada una de las casillas por primera vez en la historia fue un listado con datos acotados, limitados. El INE ha estado comprometido permanentemente con la protección de los datos personales, por eso eran mínimos y no hay problemas de suplantación de identidad. Los partidos políticos están obligados a devolver el día de la elección o bien a más tardar en los días posteriores a ella ese cuadernillo, los partidos que lo no han hecho estamos haciendo un análisis, son eventualmente sujetos a responsabilidad y el INE no va a permitir que estas normas no se cumplan”, sentenció.
Por otra parte, de la relación que habrá entre el INE y el próximo gobierno federal, el consejero presidente afirmó que será tal y como la hay con el saliente y las administraciones pasadas. De la austeridad a la que convocó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, Lorenzo Córdova indicó que desde el año pasado adoptaron esta medida, con la que devolvieron más de mil millones de pesos.
“Estamos hoy trabajando en la construcción del presupuesto para que en términos reales sea el más bajo de nuestra historia como instituto, con una lógica de contención financiera que no ponga en riesgo alguna de las facultades del INE que son nuestra responsabilidad, del padrón electoral, expedición de una credencial gratuita que sirve para todos los efectos de los mexicanos, eso asumimos que no está divorciado”.
Durante la conferencia estuvieron presentes el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, el consejero presidente del INE en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo y el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Nazarín Vargas Armenta.