![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 15 de septiembre de 2016.- El gobernador Héctor Astudillo Flores indicó que legalizar la amapola podría ser una alternativa para disminuir la violencia que se vive en Guerrero.
“Es un tema que tenemos que ir investigando, sumando voluntades. La violencia que genera alrededor del cultivo, son muy delicados. Hay que buscar otros caminos que permitan tener menos tensión, menos conflictos y menos violencia”, apuntó.
En entrevista con Carlos Loret de Mola esta mañana, el mandatario destacó que la amapola se cultiva en las regiones de la Sierra y La Montaña, mismas que son las zonas más pobres del estado, donde la falta de desarrollo obliga a los campesinos a vender esta planta, y los hace víctimas de los grupos criminales.
Mencionó que el gobierno que encabeza buscará rutas y alternativas para mejorar el nivel de vida de los guerrerenses, pues normalmente sale perjudicada la población más vulnerable debido a la violencia generada por las disputas de los delincuentes.
“Se deben buscar alternativas para terminar con el circulo vicioso de la violencia. No podemos solamente ver como se están generando la cosas, hay violencia, hay una espacie de esclavitud, hay que decirlo también”, expresó.
Respecto al tema medicinal, aseguró que el uso de la amapola ha arrojado excelente resultados y mencionó a varios países que han obtenido buenos resultados al sumarse a la siembra de la mariguana como medicina alternativa en casos de enfermedades terminales.
Astudillo Flores dejó en claro su interés en continuar con la investigación de alternativas con expertos y sobre todo promover ante las instancias correspondientes el tema de legalizar la mariguana en el estado, cuyo punto central es quitarle el empoderamiento a la delincuencia organizada.
Por su parte, el representante de la ONU para las drogas en México, Antonnio Mazzitelli, señaló que Guerrero tendría muchas dificultades al aprobarse la legalización de la amapola para uso medicinal pues se enfrentaría a la delincuencia organizada y al difícil acceso que se tiene a las zonas donde se cultiva, sin embargo, dijo estar de acuerdo totalmente con el gobernador.
“Hay que buscar soluciones estructurales en Guerrero para salir del circulo vicioso de la violencia de la falta de desarrollo y de la insuficiencia presencia del estado, que obliga a los campesinos a trabajar el único producto que pueden vender en donde no hay mercado y que los hace víctimas de grupos criminales”, dijo.