![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo de 2017.- Para la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (RTDT), la Ley de seguridad interior que pretende instaurar el gobierno mexicano, es el síntoma extremo de un paradigma de seguridad que fracasó.
A través de un posicionamiento, los organismos señalaron que la propuesta de crear una Ley de seguridad interior a fin de regularizar la intervención militar en tareas de seguridad pública y de procuración de justicia no es la solución a estos problemas.
Aseguraron que organismos nacionales e internacionales, expertos en la materia y el propio Secretario de la Defensa, han coincidido en que las tareas de seguridad pública no son propias de la autoridad militar.
La Red TDT señaló que el país requiere de autoridades civiles capaces de solucionar la crisis de inseguridad y violencia y que, antes que una Ley de seguridad interior, se necesita construir policías confiables y capacidad preventiva por parte de las autoridades civiles.
La nota aquí.