
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2019.- El rpesidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que sus declaraciones del lunes en relación a la prensa fueron mal interpretadas como represalia a la libertad de expresión, y aseguró que no se va a censurar a nadie.
Durante su conferencia mañanera, López Obrador señaló que tras afirmar que ejercería su derecho de réplica para crear un diálogo circular, sus palabras fueron tomadas como una amenaza, por lo que garantizó que no habrá represión y que todos podrán expresarse libremente.
“Libertad total, plena, completa a todos; aquí pueden venir a expresarse todos, hasta los que fueron voceros o siguen siendo voceros de Salinas”, expresó, y agregó que existen periodistas que impulsaron la política neoliberal.
Recalcó que no serán como los anteriores gobiernos en los que muchas veces se censuraba la información a conveniencia e incluso se obstruía el ejercicio periodístico, como lo sucedido con Carmen Aristegui cuando fue perseguida por revelar diversas investigaciones periodísticas en su emisión de radio.
Por último, ofreció una disculpa post mortem al periodista Alejandro Acuña, quien recientemente falleció consecuencia del cáncer y a quien en una ocasión le fue negado el acceso a una de sus conferencias matutinas en Palacio Nacional.
Sigue la nota aquí.