![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 12 de junio de 2019.- El delegado del gobierno federal en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros afirmó que líderes políticos están detrás de los bloqueos por el fertilizante e instigan a los productores, por lo cual llamó a facilitar el traslado del insumo.
“No son los propios productores que están saliendo a protestar, sino que están siendo instigados, pedimos tranquilidad porque ya hay fertilizante en Guerrero y están fluyendo los inventarios para que haya suficiencia y comiencen los repartos de manera adecuada, hoy hubo algunos bloqueos y fueron encabezados por organizaciones, líderes políticos, nosotros decimos necesitamos que faciliten el traslado de los fertilizantes”, expresó.
Consideró que el retraso en la entrega se debe a que en algunas bodegas no están completos los paquetes de cuatro productos: el biofertilizante, las semillas, fosfato y sulfato, y buscan evitar que den más vueltas los campesinos y les salga más caro, que el propio apoyo que les brindarán.
No obstante, mencionó que en algunas partes del estado ya comenzó el reparto de manera completa, que están corrigiendo todos los errores que han tenido, y que ahora se repartirá de manera general en las bodegas que ya cuenten con el insumo, y no por zonas de mayor prioridad, como se planteó en un principio.
En entrevista en el auditorio del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA -IMA), después de dar una ponencia a estudiantes, Sandoval Ballesteros explicó que ya acordaron con los proveedores que se deben de duplicar las líneas de suministro, además que ya hablaron con la Secretaría de Agricultura y los transportistas para garantizar que el insumo llegue de una manera más ágil y a todas las bodegas del estado. Y también continúa la depuración de los padrones.
De lo declarado por organizaciones sociales en Chilpancingo, quienes exigieron la salida del coordinador federal del programa de fertilizante, Jorge Gage Francois, el delegado dijo que éstas han manifestado inconformidades de otros programas en el del fertilizante, por lo cual llamó “a que se valore el programa del fertilizante, será al final del programa esta valoración y tendremos mucho que aprender, porque les insisto, no tenemos en el gobierno federal un ánimo de declararnos invulnerables, hay errores, se cometen errores y se corrigen”.
De la falta de pagos de las becas federales, Sandoval Ballesteros reconoció que hubo algunos cambios en las órdenes de pago que no reconoció el banco por un problema administrativo, pero afirmó que ya se está corrigiendo el problema. “Ninguno quedará sin su dinero, el dinero está ahí y no les va a faltar”, puntualizó.
De la retención de 12 trabajadores del Ayuntamiento en San Luis Acatlán por habitantes indígenas que exigen 13 millones de pesos en efectivo para la comunidad de Pueblo Hidalgo, Amílcar Sandoval dijo que no se puede permitir más violencia, porque además hubo sustracción de armas exclusivas del Ejército.
“Me parece que si hay una protesta social, no puede ir en eso, más allá de la legitimidad o razón de estos habitantes de San Luis Acatlán, lo que decimos es que se está dando otro tipo de fenómeno que decimos que son totalmente incorrectos”, concluyó.