
Se queda conductor dormido y se impacta contra tráiler en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 29 de octubre de 2021.- Después de la tragedia, comerciantes de los puestos semifijos de la Central de Abastos hicieron esta mañana limpieza de sus negocios y trataron de recuperar lo poco que se salvó de su mercancía.
Entre cenizas, más de 30 locatarios levantaron láminas quemadas y recogieron con palas los restos carbonizados de lo fue en su momento el sustento de sus familias.
Con desesperanza, los comerciantes no se explican qué fue lo que sucedió durante la madrugada de viernes, luego de que más de 40 negocios ardieran en llamas, pero no descartan que el fuego fuera provocado.
Es el caso de la señora María Ofelia López Marín, quien lleva más de 37 años vendiendo en ese lugar e incluso dormía en su negocio.
Explicó que ella se encontraba dormida dentro de su puesto semifijo cuando la nuera de su hija le gritó que los locales se estaban quemando, por lo que salió a asomarse a ver qué pasaba y en cuanto vio las enormes llamas salió a resguardarse.
Dijo que todavía regresó a tratar de sacar algunas pertenencias, pero lo único que pudo salvar fue un rallador de coco, perdiendo dinero y su mercancía.
Estimó que a causa del incendio la pérdida material de su mercancía y su negocio asciende a por lo menos 100 mil pesos.
“Sospechamos algo malo ¿verdad? Es una sospecha ‘nomás’, no se puede decir porque yo no vi nada, ya cuando vi ya se estaban incendiando todos los locales”, explicó la comerciante de 66 años.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Comerciantes del Mercado Vacacional, Raúl García Díaz, precisó que fueron 42 los negocios semifijos los que se quemaron durante la madrugada.
Reprochó la tardía intervención de autoridades y bomberos, ya que él llegó a la una de la mañana, cuando el incendio comenzó pasada la medianoche, y vio que solo se tenía una pipa de agua para intentar sofocar el fuego.
Hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta municipal Abelina López Rodríguez para que los ayuden a volver a poner sus negocios, ya sea con material para poder reconstruirlos.