
Refuerza Gobierno de Guerrero dispositivo de seguridad en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2023.- El investigador y promotor del modelo de Turismo Comunitario de la facultad e de turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Benjamín Sandoval Melo dijo que este año estará listo proyecto ejecutivo del mercado comunitario en Juchitán, mismo que será edificado en un terreno de dos hectáreas donadas por el municipio.
Explicó que una vez aprobado el proyecto ejecutivo y que se sume al proyecto de Turismo Comunitario en 2024, podrían comenzar la construcción.
Recordó que ese modelo turístico, del que ha dado cuenta Quadratín Guerrero, ha sido avalado por autoridades de ocho municipios de la región Costa Chica y, podrá replicarse en otras regiones de la entidad, una vez que cuente con el respaldo del gobierno estatal.
Destacó la necesaria suma de esfuerzos y de la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur) para consolidar la colaboración inter municipal de la iniciativa, la cual ha sido respaldada por la dependencia federal este año, y que vincula no sólo servicios de ese sector, sino actividades primarias diversificando los productos turísticos de una de las regiones más pobres de la entidad.
Asimismo celebró la disposición de Sectur Guerrero, mediante el recién nombrado director de Relaciones Públicas de la dependencia, Nicolás Castillo Díaz, quien adelantó que la próxima semana el también presidente del Colegio de Licenciados en Turismo de México podría reunirse con el titular, Santos Ramírez Cuevas.
Esta mañana, Benjamín Sandoval presentó a los y las integrantes del Colegio de Licenciados en Turismo (Coltur) el proyecto que involucra a los municipios de Juchitán, Azoyú, Igualapa, Cuajinicuilapa, Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Marquelia.
Explicó que el proyecto de Turismo Comunitario permite diversificar los productos turísticos de la entidad, fortaleciendo la concurrencia de los tres órdenes de gobierno, una vez que el gobierno de Guerrero, a través de la Sectur se sume en las acciones del proyecto, ya que se requiere la inversión inicial de 100 millones de pesos para comenzar con el mercado comunitario en Juchitán.
Destacó en entrevista al concluir su presentación, que existe un convenio inter municipal para garantizar la continuidad de las acciones de Turismo Comunitario, dado el cambio trianual de las administraciones.
De tales transiciones, afirmó que son una prueba para el proyecto, aunque los 12 años de trabajo y la multiplicidad partidista en los ocho gobiernos municipales, no han impedido que avance.
Subrayó que es imprescindible la voluntad de los gobiernos pues se benefician las comunidades más pobres de la entidad, en un corredor y múltiples circuitos turísticos que beneficiarían a cientos de familias en sus comunidades.
Explicó que la columna vertebral del proyecto es una política para la vida y por encima del poder, a partir de los conocimientos y producciones de artesanos, profesionistas y estudiantes, quienes se están incorporando al proyecto.
Las y los integrantes del Coltur avalaron el proyecto cuyo origen data de hace 12 años, siendo uno de los más amplios que involucran a todos los niveles de gobierno y cuentan con una base social real, al estar avalado por las comunidades y los gobiernos municipales en el convenio Inter municipal.