
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 19 de noviembre de 2022.- El director de la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Héctor Tomás Pastor Durand lamentó los hechos de violencia que colocan el nombre de esta ciudad en noticias que poco favorecen la llegada de turistas estadounidenses, mercado al cual, el gobierno municipal está apostando por encima del mercado latino.
En entrevista esta mañana luego de que acudió al arranque del torneo estatal de Tiro con Arco Bajo Techo que se desarrolla en la cancha techada de la unidad académica que dirige, el también integrante del Colegio de Licenciados en Turismo (Coltur), hizo un llamado a los encargados de decidir las políticas de promoción turística, para que replanteen la estrategia de promoción y que en una segunda campaña, haya un contrapeso a las noticias que poco favorecen a Acapulco, marca que traspasa fronteras, pero que en la última década es mediante noticias negativas.
Recordó la recomendación que, mediante el Coltur los académicos del sector turístico han hecho a los presidentes del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur) para establecer una oficina de manejo de crisis, un equipo que trabaje para contrarrestar la mala publicidad y que, en conjunto, las autoridades garanticen el bienestar de las y los visitantes en la franja turística.
Lo anterior, a pregunta expresa de que, en una semana distintos hechos de violencia que han sitiado playa Icacos, a lo que añadió que es necesario apostar por otros mercados de turismo internacional y dejar de insistir con el mercado estadounidense pues se trata de “un turismo muy exigente”.
No obstante, añadió que en la reciente visita que un grupo de familiarización proveniente de Orlando, luego de la segunda gira de trabajo que hizo la presidente Abelina López Rodríguez a Estados Unidos, se deben retomar testimonios de quienes visitaron Acapulco, sin dejar de reconocer que existen comentarios de la necesaria renovación de la infraestructura turística.
En relación con la divulgación del anime japonés, indicó es reflejo de lo que se vive no solo en Acapulco, sino de diferentes partes del mundo en referencia a que en otras ciudades donde ocurren tiroteos en todas partes sin excluir las áreas turísticas.
Pastor Durand consideró complicado el retiro de la alerta de viaje contra Acapulco, como lo sugirió el cónsul de México en Orlando, Juan José Sabines Guerrero y quien consideró que la presencia de efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina Armada hacen “de lo más segura” la franja turística para los turistas.