
Presenta periodista sus libros en la Uagro; llama a la justicia social
ACAPULCO, Gro., 28 de marzo de 2025.- La escritora y también periodista, Viri Ríos presentó en este puerto sus libros No es normal y Así no es, con los cuales busca una reflexión sobre la percepción de normalidad que la sociedad tiene en muchas situaciones graves en México.
Este viernes, la también columnista estuvo en la escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), acompañada por el rector Javier Saldaña Almazán, el periodista Marco Antonio Aguileta y el economista Javier Morlett Macho.
“Es un gran honor, porque hacen falta, yo diría, más jóvenes que se involucren con el cambio público, que se involucren con la vida política y que verdaderamente cambien cómo funciona el estado”, expresó.
Indicó que con estos libros se llama a desafiar la desigualdad y el clasismo en México y se ayuda a los jóvenes a encarar la justicia social e igualdad.
“Cuando nosotros hablamos de México como país, México es el cuarto país más desigual del mundo; y dentro de México, Guerrero es uno de los estados más desiguales de todo el país, entonces este libro en gran medida fue escrito para Guerrero, fue escrito para estados como este”, puntualizó.
Agregó que busca cambiar la realidad de estados como Guerrero y para que haya una organización política para ello, “porque sistemáticamente nuestras autoridades nos han dicho que van a cambiar esta situación, pero sistemáticamente, Guerrero sigue siendo el mismo y Guerrero se parece mucho al Guerrero de mi abuela y no puede ser no es normal, no es normal que ese sea Guerrero”.
“Se tiene que reducir la corrupción, se tiene que mejorar el cobro de impuestos, se tiene que regular a los empresarios para que paguen buenos salarios, se tiene que sancionar a los empresarios que tienen a sus empleados en la informalidad, se tienen que crear también mecanismos específicos para las empresas pequeñas puedan sobrevivir y competir contra las grandes, todo eso ya lo sabemos, pero lo que no tenemos son autoridades que se atrevan a implementar esos cambios”, advirtió.
Por su parte, el rector Javier Saldaña Almazán dijo que estos libros son muy importantes para los jóvenes y maestros para tener una mejor perspectiva de México e invitó a leerlos.
En la presentación estuvieron presentes alumnos de varias escuelas de la Uagro, quienes agradecieron porque se eligiera a esa institución y mostrarles un mejor análisis y cultura en estos temas.