
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
IGUALA, Gro., 15 de septiembre de 2017.- Normalistas de Ayotzinapa y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en este municipio, marcharon y llevaron a cabo un anti Grito para demandar la presentación con vida de los jóvenes a casi tres años de los hechos, castigo a los responsables y que el gobierno federal siga las cuatro líneas de investigación del GIEI.
Cerca de las 5 de la tarde llegaron tres autobuses a la plaza de la Patria Trigarante. Descendieron estudiantes y padres de familia, quienes media hora después marcharon sobre Bandera Nacional hacia la explanada municipal, a la que arribaron a las 6 de la tarde.
Durante su recorrido, con mantas y consignas demandaron la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 y señalaron al Estado mexicano como el responsable de los hechos. Varios negocios de esta avenida, una de las principales entradas a la ciudad, cerraron al saber que los normalistas llegaron a la ciudad.
Durante el acto efectuado en el templete que el Ayuntamiento de Iguala instaló para la realización de la conmemoración del Grito de Independencia y en donde participarían grupos de danza y musicales, los familiares de los desaparecidos y estudiantes de la normal de Ayotzinapa afirmaron que seguirán con su movimiento hasta saber la verdad y que se castigue a los responsables de este acto de lesa humanidad.
Anunciaron que el 26 de este mes realizarán un acto en Ciudad de México para exigir que el gobierno federal asuma su compromiso de investigar este caso a fondo, hasta dar con los responsables de la desaparición de los 43 normalistas.
Los padres de familia señalaron en su participación que el único grito que darán este 15 de septiembre es para exigir la presentación con vida de sus hijos. “Nosotros no tenemos nada que celebrar este día”.
En su participación, el vocero de los padres de familia de los 43, Felipe de la Cruz insistió en que se deben realizar las investigaciones en base a las cuatro líneas que expertos internacionales han recomendado.
Lamentó que muy poca gente esté siendo solidaria con su movimiento y que el miedo sea más fuerte y les impida participar en los actos que realizan. Criticó que la gente prefiera estar en un evento, en referencia al Grito, para divertirse, ante lo cual llamó a luchar por una verdadera Independencia.
Al término del acto los normalistas, comieron tacos de canasta y aguas frescas en las carpas que están instaladas en la Plaza de las Tres Garantías desde octubre de 2014. A las 7 de la tarde los estudiantes y padres de familia se retiraron en los tres autobuses en que llegaron.