
Agradecen artistas a Abelina López por fomentar la cultura
ZIHUATANEJO, Gro., 13 de octubre de 2020.- La planta de mezcal Tesoro de Zihuaquio ha permanecido sin funcionar durante los últimos 12 años; se requiere de una inversión superior a los dos millones de pesos para reactivarla nuevamente.
El productor de mezcal, Adán Coria Farfán recordó que la planta se fundó con 107 socios productores de la sierra de la región.
Sin embargo, esto no ha evitado que la infraestructura haya quedado olvidada por más de una década.
El lugar fue inaugurado hace casi 18 años con una inversión de siete millones de pesos y con el objetivo de concentrar la producción de la sierra, homogeneizar, envasar, promocionar y vender mezcal de calidad.
Pero el abandono, ha provocado el deterioro de la infraestructura, la cual además ya es obsoleta.
En la actualidad se requieren dos millones y medio de pesos para comenzar a trabajar en la rehabilitación del espacio.
“Se necesita dinero porque no es nada barato volverla echar a andar”, reiteró Coria Farfán.
Aseguró que se tiene la intención de que la planta retome su actividad para lo cual ya han tenido acercamientos diversos productores locales.
En esta parte de Guerrero hay un promedio de 200 productores y unas dos mil 800 hectáreas de agave plantadas en lugares como Zihuaquio, El Durazno, Tecpan y Toro Muerto.
“El mejor mezcal de México es el que se produce en la sierra por el tipo de minerales que hay en la tierra”, acotó.