![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/limon-107x70.jpg)
Se dispara al 100% precio del limón en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 7 de octubre de 2015.- Ixtapa-Zihuatanejo lleva dos años sin recibir un solo crucero ni la derrama económica que los pasajeros dejaban al sector turístico local. Al menos 30 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se etiquetaron para reconstruir su muelle dañado por el huracán Manuel en el año 2013 y el dinero nunca llegó.
Mario Hernández Diego, coordinador del Comité de Cruceros, señala que se ha afectado la economía de miles de familias que viven del turismo, ya que las compañías navieras eran quienes en realidad promovían la imagen de este centro vacacional de Guerrero, que llegó a tener hasta 117 arribos en un año.
“Se ha afectado la economía, la misma promoción del destino porque la gente que venía aquí era gente que ni el mismo gobierno municipal, ni federal, ni estatal invertía, porque los cruceros eran los que hacían la promoción”, dijo en una llamada telefónica con Quadratín Guerrero.
Los pasajeros de los cruceros pagaban peajes de 35 mil dólares y el gasto de cada pasajero se estimaba en 67 dólares al día por persona.
“Las navieras si no hay instalaciones seguras ni siquiera atracan”. Y esto es lo que pasado estos dos años en el llamado doble destino de Guerrero, que comprende el puerto de Zihuatanejo y la zona hotelera de Ixtapa creada por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).
Hernández Diego culpa a los gobiernos estatal y municipal de que no hayan bajado los recursos del Fonden pues asegura que ningún funcionario mostró el interés que ameritaba la situación.