
Sepultan al bebé abandonado y fallecido tras rescate en Tlapa
ACAPULCO, Gro., 9 de septiembre de 2018.- Habitantes de la Unidad Habitacional El Coloso denunciaron que desde hace más de cuatro semanas no cuentan con el servicio de agua potable, viéndose en la necesidad de comprar pipas para llenar sus tinacos, quienes han “hecho su agosto” por la falta del líquido.
En entrevista, la vecina de la etapa siete de dicha Unidad Habitacional, María Luisa Marquina Valdés explicó que el servicio de pipas está entre 600 y 700 pesos, y por un tinaco de mil 100 litros el costo es de 150 pesos, y sólo les dura tres y cuatro días.
“De verdad no tenemos agua para lavar los trastes, echar al baño, menos para lavar la ropa, a veces mandamos a los niños con el uniforme sucio, ¿qué vamos hacer? nos necesitamos bañar, ¿qué está pasando con el agua?, ¿qué solución nos van a dar para que tengamos agua?, cuestionó.
Al preguntarle si ya habían reportado la falta de agua, así como pedir el apoyo de pipas con Coagua, dijo que los empleados les responden que el servicio está saturado, “me dijeron que teníamos que hacer una cita para que nos puedan traer el agua de aquí a cuatro o cinco días, además de hacer cola frente al Aurrerá y ver cuándo me toca que me manden la pipa”.
Agregó que “antes aquí nos llegaba el agua martes, jueves y sábado, ahora a veces nos la echan 10 o 15 minutos pero en la noche, ¿qué vamos hacer?, no podemos hacer nada por lo menos yo tengo dos rotoplas, los lleno pero la gente que no tiene, de verdad es una cosa impresionante que con ninguna otra administración habíamos vivido ni tenido este problema del agua”.
Calificó al gobierno que encabeza el alcalde Evodio Velázquez Aguirre como el peor y dijo que entre vecinos amagan con protestas, “no es posible que estemos aquí sin agua, eso sí, llegan los recibos bien puntuales, si no los pagan vienen y te cortan la tubería, todo El Coloso no tiene agua, aquí llegan entre 200 y 250 el recibo”.
Abundó que “estamos enojados con este gobierno, por eso le pedimos al señor Evodio que todo el dinero que se robó lo regrese, que le pague a los trabajadores de Coagua, por eso también creemos que nos ha afectado”.