
Maestros marchan en Acapulco contra cambios al contrato del STAUAG
CIUDAD DE MÉXICO. 1 de julio de 2017.- Las lluvias del pasado 28 de junio en Ciudad de México dejaron un saldo de 80 viviendas dañadas. Una de ellas es la construcción ubicada en la esquina de Donceles 32 y Allende 12, en el Centro Histórico, frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Es una construcción que desde 1980 fue declarada monumento patrimonio histórico y cultural por parte de los institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Nacional de Bellas Artes (INBA).
Se trata de una edificación de tres plantas, que desde hace unos meses fue desalojado, con una vista desde Allende a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y por Donceles hace contra esquina con Monte Pío Saviñón.
Según el Catalogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, la propiedad, de carácter privado, antes del derrumbe conservaba en el interior gran parte de los muros de la estructura original.
“Presenta modificaciones que alteran el partido arquitectónico original. El tercer nivel es el agregado y en la azotea presenta parcialmente agregados. El propietario de la panadería no permitió que se tomaran fotos del interior”.
Una cuadrilla de trabajadores realizaba maniobras para retirar los escombros sin que se desplomara el suelo, en tanto en la calle los alrededores lucían tapiados para evitar exponer a un accidente a los curiosos, que sin saberlo pasaban por un edificio el cual está frente a lo que alguna vez fue la casa de Jaime Torres Bodet, el hombre que cambió el destino de la educación en México, al impulsar como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el gobierno de Adolfo López Mateos, a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito.
Sigue la nota en Quadratín México.