
Caen 5 de Veracruz por robo a joyería del hotel Emporio Acapulco
IGUALA, Gro. 29 de septiembre de 2022.- A pesar de las lluvias y los sismos, los trabajos en la remodelación del Centro Histórico de Iguala tienen un avance importante y pudiera estar terminados en diciembre y ser inaugurado en enero de 2023.
En un recorrido realizado por Quadratín se pudieron apreciar los trabajos de reconstrucción de la Pérgola que se encuentra detrás del monumento a La Bandera Nacional y que durante varias décadas fue usada como museo de banderas y después como oficinas del gobierno municipal. Ahora la construcción ha recuperado su estructura original.
En esta área del monumento se ha trabajado en la remodelación de áreas verdes, como las jardineras y otros espacios que deben permitir mayor movilidad de las personas que recorran esta zona muy representativa de Iguala.
En cuanto al área del Zócalo se avanza en el trabajo de las áreas verdes y la colocación de adoquín en las calles de Álvarez, Benito Juárez y Constitución, lo que también se realizará en las calles de Bandera Nacional y Guerrero.
En cuanto a la construcción del Palacio Municipal se calcula que en diciembre esté terminado. Así como los trabajos que se realizan en la Plaza de Las Tres Garantías.
El presidente municipal David Gama Pérez ha manifestado que a más tardar en enero la obra estará terminada y confía en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, venga a inaugurar esta obra.
Los trabajos de la remodelación del Centro Histórico comprenderán de la calle de Hidalgo hasta Juárez y las calles de Bandera Nacional, Guerrero desde Hidalgo hasta Juárez.
Desde el inicio de la obra se dijo que se trabajaría para que todo tipo de cableado fuera subterráneo y que las áreas públicas tendrían un concepto minimalista para priorizar a las personas que recorran este espacio.
En el inicio de los trabajos hubo en las redes sociales opiniones diversas respecto al proyecto ahora la gente solo espera verlo terminado.
Con los trabajos del centro histórico muchos comerciantes semifijos y ambulantes tuvieron que ser removidos de las áreas donde se realizan la remodelación y se les ha informado que ya no podrán vender sus productos en las áreas en qué estuvieron por décadas y serán reubicados.