![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2019.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, bautizó al ex mandatario Carlos Salinas de Gortari como el padre de la desigualdad moderna.
Aprovechando las visitas por la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, el Jefe del Ejecutivo arremetió contra sus antecesores.
Tras hacer un recuento de pasajes históricos abordó el tema de la acumulación de capital: “Aquí el fenómeno de acumulación de capital en unas cuantas manos se produjo al amparo del poder público y mediante la corrupción, sobretodo en el período que nosotros llamamos de Neoporfirismo, Neoliberalismo se llevó a cabo el saqueo más grande que se haya llevado en la historia de México”.
Ante los invitados se que congregaron de 28 países en Palacio Nacional, el Presidente reprochó que se haya profundizado en una desigualdad “como nunca se había visto”.
Recordó que entre las listas de las personas más ricas del mundo registradas por Forbes en el año de 1988 solamente había una sola familia mexicana con 2 mil millones de dólares, y al final de ese gobierno de Carlos Salinas de Gortari en 1994, había 22 multimillonarios en ese registro mundial con 48 mil millones de dólares.
Señaló que México se encuentra en el cuarto sitio de personas más millonarias sólo por debajo de Estados Unidos, Japón y Alemania.
“Es el periodo de más desigualdad en la historia de México, por eso he bautizado al que era presidente en ese entonces como el padre de la desigualdad moderna, ya no queremos esa política, ya estamos en el periodo post neoliberal”, apuntó.
Sigue la nota aquí.