
Destaca Xochipala oportunidad de progreso con minera Equinox Gold
CHILPANCINGO, Gro., 26 de junio de 2023.- Normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa hicieron un mitin al cumplirse 105 meses de la tragedia de Iguala, donde desaparecieron 43 de sus compañeros.
El acto comenzó aproximadamente a las 11 horas en el antimonumento de los 43 y por una hora se cerró el acceso a la avenida Lázaro Cárdenas de la capital del estado.
Participaron normalistas, familiares de desaparecidos del colectivo Lupita Rodríguez Narciso y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).
Uno de los integrantes del colectivo reprochó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el Ejército frenen las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Señaló que el Ejército sigue impune, ya que sigue sin entregar las pruebas que tiene sobre lo que pasó la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Asimismo acusó a López Obrador de usar el movimiento de los 43 para su campaña en 2018, al prometer esclarecer el caso, lo cual no ha hecho y ya está por terminar su sexenio.
En el mitin se acordó que el martes se reunirán organizaciones sociales de la región Centro para un congreso político de la CETEG, a fin de crear nuevas estrategias de lucha por la educación pública y los derechos laborales de los maestros.