
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2023.- El gobierno federal informó que el grupo criminal Los Ardillos está detrás de las movilizaciones que mantienen paralizado a Chilpancingo, tras la irrupción de más de cinco mil personas de Quechultenango, Mochitlán y la capital para exigir la liberación de dos detenidos.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que las personas detenidas, a quienes los manifestantes identifican como transportistas, son unos líderes criminales pertenecientes a Los Ardillos, y se les detuvo con droga, cartuchos, cargadores y se les relaciona con diversos delitos más.
Explicó que dos personas encabezan las movilizaciones: el vocero principal ha organizado manifestaciones en otro tiempo y ya es investigado por autoridades de Chilpancingo y hay otro que se autonombró presidente de la Organización de Comisarios, dueño de una empresa constructora, y quien cuenta con diversas causas penales.
Sobre ellos, indicó que son personas afines a Los Ardillos, por lo cual se inició una investigación sobre la irrupción del lunes y se dio la instrucción de no caer en provocaciones, porque se tuvo conocimiento de que había mucha gente obligada a manifestarse y no se puede enfrentar la violencia con más violencia.
Agregó que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se acordó con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que sostenga reuniones con autoridades municipales y ejidales para buscar la liberación de los servidores públicos retenidos en la movilización del lunes.
Detalló que los servidores públicos están en buenas condiciones, cinco de ellos son de la Guardia Nacional, cinco de la Policía Estatal, dos de la Secretaría de Gobierno y uno de Gobernación federal, estamos por escuchar la demanda, dar la información que se tiene de la comisión de delitos.
Remarcó que el gobierno está a favor de manifestación pacífica y que está en disposición de escuchar a los manifestantes, pero no de apoyar las acciones que llevan a cabo en la entidad.
Subrayó que en todo momento las autoridades federales y estatales privilegiaron el diálogo y en todo momento se evitó la confrontación para evitar mayor tipo de violencia y caer en provocaciones.
El lunes, como informó Quadratín Guerrero, más de cinco mil pobladores, quienes aseguraron que no son delincuentes, paralizaron la capital con un enfrentamiento con policías y guardias nacionales, el cierre de negocios, irrupción en la sede del gobierno, un bloqueo, y la retención de servidores públicos, lo que obligó a la suspensión de clases este martes. Este mismo día se reactivó el cierre vial.