México, potencia en el campo de la composición musical
ACAPULCO, Gro., 15 de febrero de 2022.- La presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller dijo que “los libros son un instrumento para la libertad”, la cual se conquista con desarrollo y conciencia.
La esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, participó en el evento Fandangos por la Lectura llevado a cabo en Acapulco, como parte de la Estrategia Nacional de Lectura.
Desde el Museo Histórico Fuerte de San Diego, aseguró que la palabra libertad “es la que han dejado tantos y tantos guerrerenses que hoy son los pioneros; en su tiempo, fueron nuestros héroes para darnos una patria libre”.
Gutiérrez Müller convivió con estudiantes de la escuela secundaria técnica número 1, de la federal 4 y de la Rubén Figueroa, a quienes les expuso que la libertad se debe defender siempre, ya que representa sus conciencias, sus comunidades, nación y felicidad, ante lo cual los conminó a escribir para liberar sus sentimientos.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que la lectura es una herramienta “emancipadora de los pueblos” de Guerrero, un arma revolucionaria que transforma de manera profunda y pacífica el pensamiento de los guerrerenses.
Puntualizó que con la Estrategia Nacional para Fomentar la Lectura, junto a los esfuerzos de las autoridades educativas “vamos a lograr tener un país con lectores. Un país con más lectores y menos agresores”, con más cultura, historia y memoria.
El evento contó con la participación del coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Mejía; el escritor y poeta dominicano, José Mármol; el actor originario de Coyuca de Catalán, Dagoberto Gama; la escritora igualteca, Brenda Ríos; y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
Durante el evento, las autoridades junto a los jóvenes dieron lectura a poemas del escritor José Mármol y de escritores guerrerenses.