
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
ACAPULCO, Gro., 9 de junio de 2023.- El embajador de Rumania en México, Marius Gabriel Lazurca consideró que los esfuerzos de los gobiernos federal y estatales del país por mejorar la seguridad son buenos, no obstante debe mejorarla.
Este viernes, presentó la charla Rumania en el contexto de la Unión Europea en el auditorio de la Universidad Español, donde habló de la lucha contra la corrupción que su país emprendió cuando comenzaron el proceso para su incorporación a la Unión Europea que consiguió en 2007.
Expuso que si bien la política anticorrupción de la actual administración federal en México es bien vista en el extranjero, no existen fórmulas para disminuirla.
“No hay soluciones universales, cada solución tiene que ser diseñada por cada uno de los países. Rumania tiene su experiencia pero no tienen lecciones, soluciones universales para México. La lucha del gobierno actual es una de las más importantes”, declaró a reporteros al concluir su exposición.
Acerca de la seguridad en México, y cómo se percibe en el extranjero, indicó que al ser un tema importante, en Rumania son conscientes de los problemas de inseguridad que atraviesa México, pero también de los esfuerzos de las autoridades federales y estatales para combatirla.
“México necesita más seguridad porque un clima de seguridad impulsa las inversiones, impulsa el turismo”, señaló.
Respecto al convenio de colaboración que firmó con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, comentó que está enfocado en cuatro temas importantes: turismo, educación, cultura y economía.
Añadió que 23 mil rumanos han visitado México, cifra que presenta una tendencia a la alza, ya que cada año la cifra es más grande.
Durante su exposición habló de que la guerra entre Rusia y Ucrania es una catástrofe para la ley internacional.
“México ha sido en su historia, un defensor muy fuerte e importante de la ley internacional y del orden internacional, por eso contamos con el apoyo de México en este asunto, por eso es importante tener una imagen global, adecuada”, consideró.
Advirtió que la guerra no es un conflicto regional, no ocurre en un rincón olvidado de Europa, sino que afecta a todos, con consecuencias económicas globales, por ejemplo el precio de los fertilizantes.
Dijo que ante la guerra, el papel de Rumania es mostrar su solidaridad activa con los cuatro millones de ucranianos que han llegado a Rumania desde que comenzó la guerra.
Marius Gabriel Lazurca dijo que el monopolio comercial en ese país no existe gracias a las leyes que regulan la competencia, existe el comercio libre, lo que constituye un espacio de libertad para el mercado.
Especificó que Rumania posee una economía con 22 por ciento de Producto Interno Bruto, de lo cual alrededor de seis puntos lo genera la actividad turística. El embajador afirmó que su país posee una de las economías más sofisticadas del mundo.