
Fortalece Gobierno de Guerrero acciones para infraestructura educativa
ACAPULCO, Gro., 6 de agosto de 2025.- Luego de cinco horas, pobladores de Chilpancingo retiraron su bloqueo simultáneo en la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco.
Como informó Quadratín Guerrero, alrededor de las 8 horas de este miércoles, unas 400 personas cerraron las dos vías que comunican con el puerto en esta temporada vacacional.
Acusaron que la situación de inseguridad es crítica, ya que hay al menos 400 desplazados del poblado Rincón de Alcaparosa y una familia completa desaparecida, incluidos dos niños.
Además, de que se han reportado presuntos actos de tortura contra pobladores, para obtener información.
El comisario de El Ocotito, José David Reina Leyva informó que estos hechos comenzaron la semana pasada, con la presencia de hombres armados y saqueos en localidades.
Denunció la omisión de las autoridades y la falta de respuesta a los reportes de violencia.
“Ahora tenemos personas desplazadas, desaparecidas y hasta mutiladas”, acusó.
La protesta fue respaldada por comisarios y representantes de comunidades, quienes exigen la presencia del Ejército y la Policía Estatal para garantizar la seguridad y permitir el regreso de los desplazados.
Los manifestantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta que el gobierno estatal y federal den una solución clara y contundente a la crisis de inseguridad que enfrentan.
Los pueblos afectados son El Octotito, Rincón de la Vía, Buena Vista y Tlahuizapa.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General del Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros se reunió con los representantes del bloqueo y declaró que policías estatales y federales tienen complicaciones para llevar a cabo su trabajo en esos pueblos.
“Los pobladores mismos los obstaculizan y luego los corren”, justificó.
Dijo que es importante que los pobladores y comisarios liberen las vías de comunicación para instalara una mesa de diálogo y encontrar soluciones.
Dijo que no se han reportado hechos de violencia en el Valle de Ocotito en los últimos días, por lo que el cierre de las vías no se justifica.
Sin embargo, reconoció que en la Sierra se atendieron algunos reportes el fin de semana.
Insistió en que las autoridades no están sujetas a una persona o grupo y que sus acciones se definen en la Mesa Central para la Construcción de la Paz.
Añadió que tampoco hay reportes de desplazados.