![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 10 de mayo de 2020.- Madres que buscan a sus hijos desaparecidos pidieron a los gobiernos federal y estatal retomar la búsqueda de sus familiares y afirmaron que este día no tienen nada que celebrar.
Este año las medidas impuestas por la emergencia sanitaria del Covid 19, impidió que como lo hacían desde hace seis años, las madres que buscan a sus hijos marcharan por las calles.
Sin embargo, este Día de las Madres utilizaron las redes sociales para manifestarse, exigir que la búsqueda sea retomada y sus hijos sean localizados.
La organización Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, que preside María Emma Mora Liberato publicó en su muro de Facebook un mensaje reprochando a las autoridades que detuvieran la búsqueda de sus seres amados.
“Este 10 de mayo nuestro mayor deseo es ver llegar a nuestros hijos ausentes en casa”, destaca.
“Ahora con esta pandemia es increíble que se hayan cancelado las búsquedas de las personas desaparecidas en estos tiempos de cuarentena, motivo que la autoridad aprovecha para pasarse descansando en sus casas sin importarles que hay familias destrozadas por la falta de un ser querido, que podemos encontrar vivos”, se lee en la publicación.
Aparecen también decenas de fotografías de personas desaparecidas en todo el país, mensajes de madres acapulqueñas, guerrerenses y de todo el país clamando porque sus familiares aparezcan.
El defensor de derechos humanos y subdirector de IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, Jérémy Renaux señaló que en México conoció la impunidad, pero también la incansable lucha de las madres que buscan a sus hijos.
A las madres les dijo “ustedes son las que luchan contra la peor epidemia de México: la injusticia. Ustedes son las que transforman a México en su búsqueda por la verdad y la justicia. Hoy en el marco del día de las madres les quiero mandar un fuerte abrazo a todas las mamás de personas desaparecidas que conozco en Veracruz, Jalisco, el Estado de México, Nayarit y en todo el país; y a todas las mamás que aún no conozco pero que me encontraré en el camino, les quiero decir que no están solas, sigan luchando hasta encontrarles, sigan luchando por esta verdad, por esta justicia y reparación integral que tanto necesitamos como país. Les mando un fuerte abrazo”.