
Operación de seguridad en La Mira de Acapulco tras ataques armados
ACAPULCO, Gro., 10 de abril de 2025.- Maestros de educación física de cuatro Centros de Atención Múltiple (CAM) y de una escuela regular de la colonia Emiliano Zapata, llevaron a cabo rondas infantiles para niños con discapacidad.
La supervisora de la zona cuatro de educación especial, Tomasa Ramírez Luevanos explicó que, con juegos, danza, mímica, música y creatividad, buscan integrar a las infancias que cursan educación regular con las que reciben clases en algún CAM, para romper barreras, prejuicios y que los padres y madres vean cómo sus hijos se divierten en una actividad escolar de integración, pese a las discapacidades.
“Para nosotros es muy importante que se integren las escuelas regulares con nuestros alumnos de CAM porque estamos propiciando desde los primeros años en su proceso de aprendizaje el que ellos se miren como iguales, independientemente de las discapacidades que tengan los nuestros”, explicó.
Los cuatro CAM que participaron en este primer día de actividades forman parte de la supervisión escolar 125 de Acapulco. Este viernes se llevarán a cabo tablas rítmicas musicalizadas en la cancha techada de básquet bol de la colonia Emiliano Zapata.
Docentes, supervisores y padres de familia acompañaron en la exhibición de actividades que reunieron a niños y niñas de los CAM 64 y 11 ubicados en El coloso, al 63 del fraccionamiento Costa azul y el 05 ubicado en Playa Seca en la zona suburbana.
Asimismo, participaron niños de la primaria urbana del turno matutino, Simón Bolívar de la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana de este puerto.
Tomasa Ramírez Luevanos dijo que, si bien hay interés de participar en las actividades entre las infancias de planteles regulares y los de diferentes CAM, en 45 años de haber abierto educación especial en la entidad, hay altibajos, dado que se requiere sensibilización para toda la sociedad.
Por último, afirmó que hay una tarea pendiente en aceptar a las personas con algún tipo de discapacidad porque todas las personas tienen limitaciones y habilidades.