![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/choque-107x70.jpg)
Pierde el control y se impacta contra casa en Zihuatanejo; dos lesionados
CHILPANCINGO, Gro., 11 de marzo de 2019.- Maestros agremiados a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también marcharon en la capital para pedir a los gobiernos estatal y federal que garanticen el pago de más de 5 mil 700 trabajadores de la educación y que sean incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
La movilización, en la que participaron más de 200 docentes de municipios de región Centro, partió del teatro hundido de la Alameda, dio dos vueltas al parque central y después se dirigió a la Delegación de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
En entrevista, el secretario general de Organización, Joaquín Domínguez Bautista, reconoció que la expresión oficial del SNTE no le apuesta a la protesta, sino al diálogo, pero señaló que luego de que el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que a partir de marzo ya no podría cubrir el pago de más de 5 mil empleados que están fuera del Fone, el Sindicato decidió salir a las calles en apoyo de sus compañeros.
Advirtió que si en los próximos dos días el gobierno de estado y el federal no dan respuesta favorable, el SNTE se movilizará para exigir que se garantice el pago, pues dijo que son unos mil 200 millones de pesos que no se están invirtiendo para la quincena de los profesores.
Al recordarle que este problema fue generado por la SEG al otorgar plazas sin techo presupuestal, por lo que el gobierno estatal pretende que el gobierno federal resuelva el conflicto, el dirigente sindical respondió que se pide la intervención de los dos órdenes de gobierno.
–¿No pedirán que ex funcionarios de la SEG sean investigados por estas irregularidades?
–A nosotros no nos corresponde hacer estas acciones, que sean las autoridades quienes determinen que van hacer – contestó.
A través de altavoces, los manifestantes defienden que los 5 mil 700 trabajadores fuera del Fone no son aviadores, y criticaron que funcionarios de la SEG usan ese argumento para atacar a los maestros.
Esta protesta ocurre de manera simultánea en otras regiones del estado, como en Acapulco, como parte de la convocatoria que lanzó el Sindicato para exigir la incorporación de docentes al Fone.