
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 1 de julio de 2021.- Maestros y alumnos que conforman la corriente Alianza Alternativa Universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) presentaron a su coordinador, Marcelo Gatica Lorenzo como su propuesta para contender por la Rectoría de la máxima casa de estudios del estado.
En conferencia de prensa en un restaurante de la zona Tradicional de Acapulco, hicieron un llamado al rector interino, José Alfredo Romero Olea para que haya una elección democrática, sin preferencias hacia algún contendiente y que haya representación de las distintas corrientes políticas de la institución.
En su mensaje, el también ex dirigente de la extinta Federación de Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), Marcelo Gatica emuló el cambio que comenzó hace tres años con la llegada de Morena al gobierno, por lo que añadió, en la elección pasada la población mostró una necesidad de cambio en las urnas.
Dijo que la Universidad no debe abstraerse a dicha transformación e indicó que será necesario unificarla al proyecto de la Cuarta Transformación mediante un programa sectorial de educación que sea eficiente para la sociedad.
Mencionó que la democracia, la transparencia académica y el fortalecimiento de la autonomía de la Universidad son los ejes de la propuesta que encabeza.
Gatica Lorenzo agregó que la combinación entre experiencia y juventud son la mejor alternancia al cambio y para que las puertas a la democracia sean abiertas.
Propuso reivindicar a la FEUG porque los estudiantes carecen de una representación como tales.
Antes, el docente de la escuela de Derecho, Uriel Leal señaló que la elección de nuevas autoridades universitarias no puede mantenerse al margen de la movilización política estatal.
Criticó que la Uagro aún rechace aspirantes en diferentes carreras con mayor demanda, lo cual contraviene el principio de inclusión que originó a la máxima casa de estudios del estado.
“Luchemos por una universidad de calidad, pero donde nadie se quede sin estudiar”, dijo el fundador de la corriente política de Alianza Revolucionaria, a la cual renunció.
Los asistentes criticaron el filtro establecido y recién aprobado en el Consejo Universitario y que establece a quienes aspiran a contender, contar con el apoyo de 40 consejeros universitarios.