
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
CHILAPA, Gro., 8 de febrero de 2017.- Integrantes de la Policía comunitaria de Rincón de Chautla en este municipio, adscrita a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) demandaron la cancelación de 67 averiguaciones previas, contra el mismo número de integrantes de esa agrupación.
Este miércoles, en la comunidad de Xicotlán, Chilapa, representantes de 10 comunidades indígenas nahuas, realizaron una marcha a dos años del enfrentamiento a balazos, entre integrantes de la Policía Comunitaria de Rincón de Chautla y pobladores de la comunidad de San Jerónimo Palantla donde murieron cinco personas.
Al culminar su marcha también por la paz y la justicia que realizaron sobre la carretera que conecta a Chilapa con el municipio de José Joaquín de Herrera, leyeron un comunicado en donde se deslindaron de las acusaciones de un grupo de pobladores de la comunidad de San Jerónimo Palantla, que apuntan a los integrantes de la Policía comunitaria de Rincón de Chautla, como culpables de la muerte de cinco personas el pasado 8 de febrero de 2015.
Los coordinadores regionales José Lucio Bartolo, Genaro Villalva y Andrés Avelino señalaron que pese a que existe un acuerdo firmado entre la Policía comunitaria de Rincón de Chautla, con pobladores de San Jerónimo y el gobierno del estado, en la que se indica que la caída de las cinco personas fue en un enfrentamiento, la organización Frente de Defensa Popular insiste en un proceso jurídico contra 67 policías comunitarios.
Demandaron al Ministerio Publico (MP)de Chilapa, a que no proceda las 67 averiguaciones ni que se emitan órdenes de aprehensión contra la Policía comunitaria de Rincón de Chautla. En su caso, pidieron que el MP realice una investigación minuciosa del caso basándose en el acuerdo firmado entre ambas comunidades el pasado 5 de marzo de 2015.