
Presenta periodista sus libros en la Uagro; llama a la justicia social
TIXTLA, Gro., 19 de octubre de 2024.- Familiares de la Ayelín Iczae Gutiérrez marcharon para conmemorar cuatro años de su feminicidio en este municipio.
La marcha fue encabezada por su mamá Flora Marcelo Rojas, y participaron unas 10 personas, entre ellas integrantes de los colectivos feministas Antimonumenta de Ciudad de México y Tixtla Fem, quienes partieron del barrio del Santuario, recorrieron calles aún inundadas por el paso del huracán John y llegaron al Centro de esta ciudad.
En la marcha participaron por primera vez las hermanas de Ayelín, de 21 y 7 años, quienes viven exiliadas en Ciudad de México.
La actividad comenzó alrededor de las 12:00 horas, antes se colocó una ofrenda en la tumba de la niña en el panteón Tepeyac al oriente de Tixtla.
Como informó Quadratín Guerrero, el pasado 15 de octubre Ayelin Iczae de 13 años de edad fue reportada como desaparecido y cuatro días después su cuerpo fue localizado mutilado en una barranca a las orillas de Tixtla. Por este hecho dos personas fueron detenidas.
A pesar de este crimen que hace cuatro años conmocionó al municipio y otras ciudades, este sábado llegaron pocas personas para exigir justicia y que el caso de la menor no quede impune.
En entrevista, Flora Marcelo dijo que aún no hay fecha para la primera audiencia y la Fiscalía General del Estado (FGE) presente a los dos testigos del caso que tiene en su carpeta de investigación.
Flora Marcelo relató que desde hace cuatro años, tras el crimen de su hija tuvo que salir de Tixtla por amenazas y ahora vive de plantón en plantón en Ciudad de México, debido a que ninguna autoridad del gobierno del estado le otorgó las medidas cautelares de seguridad que en su momento solicitó.
Aseguró que sólo la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión de Atención a Víctimas, fue quien le brindó ayuda con una patrulla que la acompañan en algunas actividades en busca de justicia para su hija.
Llamó a las autoridades, específicamente del Poder Judicial para que agilice el caso, otorguen fecha para la audiencia y que se aplique la sentencia los presuntos responsables y que el Estado le brinde seguridad y protección para que ella y su familia puedan regresar a su casa.
Durante la marcha se lanzaron consignas como: “no olvidamos y no perdonamos, la muerte de Ayelín es un feminicidio de Estado”.
La marcha concluyó en el centro de Tixtla en la Cruz rosa que se colocó en memoria de Ayelín.