![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 24 de febrero de 2022.- Organizaciones sociales, maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero, colectivos de personas desaparecidas y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero marcharon en la capital del estado para exigir que Radio Universidad no se cierre y un alto al hostigamiento.
Desde la primera fila de personas que acudieron a la marcha en favor de la emisora, hasta la última hilera, la consigna fue la misma: “no al cierre de Radio Uagro” y “alto al hostigamiento”.
Esta marcha que salió del monumento El Caballito en la parte norte de la ciudad, y que concentró a más de 100 personas, culminó en las oficinas de la radio ubicadas en avenida Juárez, cerca de la Alameda.
La movilización fue para protestar contra la inspección que este miércoles del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Guardia Nacional en las instalaciones de Radio Uagro, con el argumento que la estación no cuenta con los permisos necesarios para transmitir.
La defensa de los trabajadores de Radio Uagro, en específico de su director, Víctor Wences Martínez, es que la estación de corte educativa, cultural y comunitaria es sin fines de lucro, y no debe cerrarse porque no afecta intereses económicos de las estaciones privadas, mucho menos a interés políticos del gobierno federal ni del estado.
Quienes tienen más conocimiento del pasado, como el fundaron Sergio Ocampo y Margarito Gallardo indicaron que la estación comenzó a operar en mayo de 1982, cuando era rector José Enrique González Ruiz y el Consejo Universitario aprobó la apertura de la estación Radio Universidad-Pueblo, ahora Radio Universidad.
Desde esa fecha, se iniciaron las gestiones ante el gobierno federal para operar, pero hasta la actualidad, no hay respuesta y cada año las gestiones se vuelven tediosas ante los requisitos.
La marcha culminó en las instalaciones de la Radio donde hubo varios oradores en favor de que la radio continúe vigente.