
Deja ataque armado en Irapuato 2 muertas y una bebé herida
CHILPANCINGO, Gro., 30 de agosto de 2025.- Más de 100 personas, integrantes de colectivos de búsqueda, marcharon de la Alameda Central al Zócalo de esta ciudad capital por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Como informó Quadratín Guerrero, alrededor de las 11 horas, integrantes del Colectivo Guerrero No + Desaparecidos hicieron una protesta en el memorial de personas desaparecidas ubicado en la Alameda Central Francisco Granados, donde se ofició una misa y una bendición a las madres buscadoras como parte del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Asimismo, el colectivo Guadalupe Rodríguez Narciso y estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa protestaron y pegaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas en el monumento de Nicolás Bravo en la avenida Insurgentes, al norte de la capital del estado.
Los colectivos partieron hacia el Zócalo de Chilpancicngo alrededor de las 16:30 horas con pancartas en mano y consignas de exigencias.
Al llegar, hicieron un mitin informativo donde la señora Gema Antúnez Flores, madre buscadora, leyó un pronunciamiento en el que exigieron protección para los familiares de víctimas de desaparición ante el incremento de la violencia en el estado y en el país, la aprobación de la Ley en Materia de Desaparición de Personas y una mesa de trabajo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Explicaron que buscan plantearle a la Gobernadora aumentos en el apoyo otorgado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a las familias de desaparecidos para la canasta básica.
Asimismo que el nuevo titular de la CEAV sea una persona sensible y que la Fiscalía General del Estado (FGE) agilice la identificación de los cuerpos que permanecen en los Servicios Médicos Forenses de la entidad.
Con esta actividad, los colectivos Familiares en Búsqueda María Herrera, Guerrero No + Desaparecidos, el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y el Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello concluyeron sus actividades.