
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 18 de febrero de 2024.- Cientos de personas marcharon del Asta Bandera a la plaza Quebec de este puerto, sobre la avenida Costera Miguel Alemán, como parte de la movilización nacional en defensa de la democracia.
Durante el trayecto del contingente se gritaron frases como: “¡Libertad!”, “Instituciones sí, caprichos no”, “A votar, a votar, la democracia va a ganar”, “Nosotros trabajamos, no hacemos mañaneras” y la pregunta “¿Cuál es la realidad, que no hay seguridad?”.
Al inicio de la marcha, el contingente estuvo conformado por unas 70 personas, pero conforme avanzaron con dirección a la glorieta de La Diana Cazadora llegaron a reunirse hasta 500 entre los hoteles Hotsson y Emporio, antes de llegar a la plaza donde se llevó a cabo un mitin.
Antes de entrar a plaza Quebec, los manifestantes cantaron unas estrofas del himno nacional y corearon la palabra “libertad”.
Enseguida, ya en la explana de la plaza, la panista Mirtha de los Ríos Pereyra leyó el decálogo que dio origen a la marcha nacional.
El primer punto fue la exigencia de la emisión del voto en paz y libre elección, sin propaganda partidista.
Siguió con la petición a los gobernadores y presidentes municipales a que dejen de desviar dinero público para la campaña oficialista, dado que los programas sociales son un derecho establecido en la Constitución y no dependen del presidente ni de su partido.
Así también que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) trabajen con autonomía, que sea blindados los recursos y no haya injerencia del crimen organizado. “No más campañas financiadas por el narcotráfico”, expuso.
Asimismo que se detengan las encuestas pagadas y en cambio sean difundidas las propuestas de los candidatos y establecer como meta que 70 por ciento del padrón electoral acuda a las urnas el 2 de junio.
Otros oradores fueron el alumno de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Genaro Sánchez y la panista Mayra Jiménez Guinto, quienes coincidieron en que se debe defender la democracia en el país para garantizarla a las siguientes generaciones de ciudadanos.