
Encuesta de la Uagro mete al rector Javier Saldaña para 2027
IGUALA, Gro. 18 de enero de 2015.- Comerciantes y miembros de la comunidad civil en el municipio guerrerense de Iguala, donde hace casi 4 meses fueron plagiados 43 normalistas por elementos del estado coludidos con el crimen organizado, tomaron las calles de esta demarcación desde el mediodía, ello en el marco de un celebración pacífica denominada “Red de Defensa por el Amor a Iguala”.
Sin que se registraran incidentes, los igualtecos emprendieron esta movilización para demandar a los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), miembros del Movimiento Popular Guerrerense y aspirantes a docentes de la escuela “Raúl Isidro Burgos” a que detengan las movilizaciones violentas con la justificación de exigir la presentación con vida de sus hermanos caídos.
Y es que a lo largo de los últimos días, la plantilla disidente en el estado de Guerrero ha radicalizado sus acciones de protesta (particularmente en Chilpancingo), ello un intento porque no se lleven a cabo los comicios del próximo 7 de junio en la entidad.
Aquí el recuento de la semana:
12 de enero de 2015 // Chilpancingo
Un grupo de 20 cetegistas indignados irrumpieron en un examen de conocimiento y capacitación que desarrollaba el Instituto Nacional Electoral (INE) en las instalaciones de la facultad de la Comunicación y Mercadotecnia, en donde sustrajeron del lugar 27 exámenes, guías de estudios, comprobantes de pagos y otro tipo de papelería electoral.
Posteriormente, el grupo de “La Avanzada” hizo acto de presencia en las instalaciones de la primaria “José Martí” en donde maestros no aglutinados a la coordinadora, sostenían cursos de capacitación y actualización, acto que disgustó a los manifestantes quienes de igual manera irrumpieron en la escuela. En este sitio la CETEG, luego de sacar la papelería del inmueble, la colocó en la entrada de la primaria y posteriormente prendió fuego.
13 de enero de 2015 // Chilpancingo
Por la mañana, integrantes de la CETEG evacuaron al personal de las oficinas de Tránsito Municipal, donde establecieron un plantón indefinido y realizaron pintas en la fachada en exigencia por la presentación con vida a los normalistas desaparecidos, mientras que otras incitan a la población a no acudir a las urnas en las próximas elecciones.
Ya por la tarde, normalistas y taxistas de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) mantuvieron un bloqueo sobre la Autopista del Sol, a la altura de la caseta de Palo Blanco, donde retuvieron 13 vehículos de empresas, entre ellas un par de la cadena Qualitas.
Paralelamente, un grupo de cetegistas persiguió por cinco kilómetros, en sentido contrario y sobre la lateral de la Autopista del Sol, a cuatro diputados locales, entre ellos Omar Jalil Flores Majul secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas), Mario Ramos del Carmen (coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano) Héctor Apresa Patrón (líder de la bancada del PRI y secretario de la comisión de gobierno) y un cuarto legislador no fue identificado.
Los hechos se sucedieron cuando los profesores indignados monitoreaban que el Congreso del estado se mantuviera clausurado, no obstante, fue cuando divisaron la Ford Expedition del Flores Majul que decidieron darle cacería al miembro de la bancada por su vinculación con la esfera política local.
15 de enero de 2015 // Chilpancingo
En el marco del primer informe de actividades del gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, los cetegistas arremetieron violentamente contra elementos antimotines que se encontraban en las inmediaciones del Congreso.
En ese sentido, los elementos policiacos, al verse rebasados por los inconformes, se refugiaron en un restaurante con razón social La Mansión, de donde fueron sacados más tarde por los agresores, quienes siniestraron un par de patrullas.
Paralelamente, fue a las afueras del Auditorio Sentimientos de la Nación, donde se estaba llevando a cabo un encuentro de emprendedores, que los profesores atacaron algunas cuantas patrullas ante la mirada atónita de la comunidad empresarial, sin embargo, fue en punto de las 14:00 horas que se registró un ataque contra un ciudadano, quien al grabar con su celular el caso a su alrededor, fue golpeado por los cetegistas.
Por otra parte, en el municipio de Acapulco se evitó que los catedráticos encapuchados secuestraran las instalaciones locales del INE, ello gracias a una comuna de acapulquenses que desafiaron a los agresores en el marco del último día para realizar los trámites de la credencial de elector.
16 de enero de 2015 // Chilpancingo
La avanzada de la CETEG irrumpió en las oficinas de la Dirección de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), donde se estaban expidiendo nombramientos de directivos.
Ya por la tarde, brigadistas del movimiento docente indignado se dedicaron a remover propaganda de diferentes partidos políticos en las avenidas Ruffo Figueroa, Miguel Alemán y el paseo Alejando Cervantes Delgado, no obstante, un contingente de policías antimotines se desplazó a la zona para hacer frente a los manifestantes que no sólo demandan la presentación con vida de los 42 normalistas desaparecidos hace ya casi 4 meses en Iguala, sino la cancelación de los comicios de junio.
Los uniformados les cerraron el paso y se generó un jaloneo que derivó en el intercambio de golpes, ahí dos profesores fueron separados de sus compañeros y detenidos por la policías, provocando que los cetegistas se dispersaran y recorrieran la ciudad guerrerense en búsqueda de las patrullas que tenían a los detenidos… pero nunca lo consigieron.
En ese marco, los profesores igualmente atacaron a pedradas las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyos ventanales fueron completamente destruidos.
17 de enero de 2015 // Chilpancingo
Los cetegistas encapuchados continuaron con el retiro de propaganda electoral en Chilpancingo, y aunque no se registraron incidentes de gravedad, lo maestros provocaron un marcado entorpecimiento de la afluencia vehicular en las principales calles de la demarcación.
Con información de Uriel Sánchez