
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
CHILPANCINGO, Gro., 30 de agosto de 2022.- Más de 20 familias indígenas nahuas de Chilapa marcharon por calles de esa ciudad para exigir justicia y que se investigue la desaparición de sus víctimas.
La marcha se llevó a cabo este martes con la participación de más de 50 personas de comunidades de Chilapa y Zitlala y como parte del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
El contingente salió de la glorieta Eucaria Apreza y llegó al Centro de Chilapa, donde se colocaron fotografías de las personas desaparecidas en el kiosco, con la intención de que la población aporte información y saber el paradero de las víctimas.
En esta marcha participaron integrantes del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos, José María Morelos y Pavón, así como del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.
En un comunicado el Centro Morelos informó que en Chilapa hay más de 500 personas desaparecidas y que muchas familias son de comunidades indígenas y de municipios colindantes como: Atlixtac, Zitlala, Mochitlán y Quechultenango.