![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 3 de septiembre de 2024.- Los 300 trabajadores de los tres tribunales colegiados y de los tres juzgados de distrito del Poder Judicial de la Federación en la capital que marcharon a la Autopista del Sol exigieron autonomía judicial y una reforma integral que también transforme las fiscalías y ministerios públicos.
Como informó Quadratín Guerrero, el contingente salió a las 12 horas del parque Margarita Maza de Juárez, se incorporó al carril de alta velocidad de la Autopista, hizo una parada en el Congreso del Estado donde se entonó el Himno Nacional y concluyó en las instalaciones de Ciudad Judicial.
En entrevista, el secretario de Tribunal de Circuito, Raúl Ramírez Martínez señaló que a pesar de que en la marcha no acudieron los jueces y magistrados la postura contra la reforma judicial es conjunta porque la independencia judicial depende de todos.
Advirtió que de aprobarse la reforma donde los jueces y magistrados serán elegidos por voto popular existe el riesgo de que trabajadores del Poder Judicial sean despedidos, porque será el mismo sistema de las campañas políticas, donde los funcionarios al llegar al cargo imponen a su gente de confianza.
Raúl Ramírez Martínez indicó que varios jueces y magistrados han promovido amparos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar la reforma judicial, pero lamentó que no exista suspensión de la discusión y por ello este martes los legisladores federales han decidido comenzar con el debate.
Dijo que como trabajadores, están de acuerdo en una reforma judicial pero debe ser integral, que abarque a los jueces y las fiscalías, órgano donde empieza la justicia penal.
En ese sentido, criticó que los legisladores y gobernadores tienen castigadas a las fiscalías por supuesta falta de presupuesto y no hay profesionalismo, además de que consideró que los ministerios públicos integran mal las carpetas de investigación, mismas que cuando llegan a los jueces no hay pruebas que juzgar y después viene la crítica y ataque al Poder Judicial.
Calificó como venganza política la reforma judicial al remarcar que el Poder Judicial ha resuelto casos donde supuestamente el Ejecutivo intenta imponer su voluntad afectando derechos, como el caso de niños que no se les querían otorgar vacunas contra el Covid 19.
Además, apuntó que esta reforma es parte de la búsqueda del control absoluto que intenta Morena, ya que apuntó que como ya se tiene el poder político en el Ejecutivo y Legislativo, ahora intenta controlar al Judicial.